El aeropuerto mantiene su caída libre y pierde un 20% de viajeros en nueve meses
La Junta y el Ayuntamiento de Jerez atienden la petición de las aerolíneas y preparan un plan de choque con campañas especiales para que el aeródromo remonte el vuelo
JEREZActualizado:El anuncio realizado el pasado miércoles por Air Berlin de la próxima puesta en marcha de cuatro vuelos directos en el aeropuerto de Jerez -tres a diferentes ciudades alemanas a partir de noviembre y uno a Viena desde febrero- ha supuesto un pequeño soplo de optimismo en una época en la que se vienen sucediendo las malas noticias sobre el flujo de pasajeros en el aeródromo jerezano. El aeropuerto mantiene su sangría.
Se trata de una realidad, esta última, que ayer volvió a confirmarse cuando se conocieron los datos relativos a los primeros nueve meses del año, en los que la caída de viajeros (857.308) fue del 20,2% respecto al mismo periodo del año pasado. Esto sitúa al aeródromo jerezano como uno de los que más pasajeros pierde en Andalucía, cuya media se ha situado en el 18,6%.
Bajada general
Según datos de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), la terminal que más pasajeros registró durante este período fue la de Málaga, que alcanzó los 8,2 millones de viajeros, un 10,5% menos. Tras Málaga, el aeropuerto de Sevilla tuvo en los primeros nueve meses del año un total de 3,1 millones de viajeros (-10,7%); el Federico García Lorca Granada-Jaén, 892.017 viajeros (-21,8); y el de Jerez registró 857.308 pasajeros (-20,2 por ciento).
El aeropuerto de Almería tuvo en este periodo 627.656 viajeros (26,1%), mientras que el de Córdoba registró un descenso en el número de viajeros del 27,3%, hasta los 12.747 viajeros.
En cuanto a las operaciones, Jerez tuvo 35.284 operaciones, lo que supuso una caída del 10,6% con respecto a 2008. Y po lo que respecta al apartado de mercancías, el aródromo jerezano transportó 80.364 kilos.
Los datos no han sido, evidentemente, bien recibidos por el sector turístico tanto de la ciudad como del resto de la provincia. El delegado provincial de Turismo, José María Reguera, señaló al respecto, que Junta y Ayuntamiento de Jerez han acordado coordinar un plan de promoción del destino. Dan, así, respuesta, a una reinvidicación de buena parte de las aerolíneas. La última fue, precisamente, Air Berlin este pasado miércoles.
La Diputación, por su parte, sigue con las gestiones para que la compañía Ryanair, con sede en Dublín, convierta las pistas gaditanas en su centro de vuelos internacionales. El objetivo es que Ryanair cambie las expectativas depositadas en el aeropuerto de Sevilla por el de Jerez.
El goteo de pérdidas no cesa. Si durante el primer semestre de 2008 llegaron y salieron de las instalaciones de Jerez 685.366 personas, en el mismo periodo de 2009 se registró un dato notablemente más bajo: 510.475 (casi 175.000 menos, el 25%). Pero lejos de lo que anunciaban los movimientos de nuevas compañías aéreas, como el de las aerolíneas Condor (Thomas Cook) y Air Berlin, que mantiene sus enlaces internacionales, los datos no mejoran. La pérdida comenzó en 2008 y el aeropuerto aún no ha remontado el vuelo.
La voz de alarma la dio hace unos meses la compañía Spanair cuando anunció su retirada de Jerez. Esta aerolínea ha cancelado las rutas con Madrid y Barcelona.
Pese a todo, las inversiones del Ministerio de Fomento se mantienen y sigue adelante la ampliación de la terminal, la mejoras de las pistas y la construcción de un párking.