González-Sinde conversa con Teófila Martínez, ayer en Madrid. /EFE
Sociedad

La Compañía Nacional de Danza de Nacho Duato estrenará en el FIT 'Kol Nindre'

El festival contará con 28 grupos de 12 países que pondrán en escena 31 representaciones

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El 24 Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz (FIT) acogerá el estreno de Kol Nindre por la Compañía Nacional de Danza. La pieza, estrenada en enero por la Compañía Nacional de Danza 2, será representada por la compañía grande dirigida por Nacho Duato junto a las piezas Gnawa y Cobalto, en el marco de este festival que del 20 al 31 de octubre contará con 28 grupos de 12 países que pondrán en escena 31 obras en la ciudad.

El director del Festival, José Bablé, destacó ayer que el certamen tiene entre sus objetivos mantener el diálogo entre el teatro español y el iberoamericano, y como pautas centrales, la autoría contemporánea, la basada en textos no teatrales y las nuevas versiones de clásicos universales. Bablé señaló que el FIT contará este año con una programación «heterogénea y multiplural» en la que Argentina y Perú tendrán un protagonismo especial pero que también contará con representaciones de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, México, Uruguay, Venezuela y de distintos puntos de España.

El Gran Teatro Falla, la Sala Central Lechera, la Sala Batillo y la Sala Tía Norica serán los principales enclaves de esta edición que también contará con diversas plazas y calles de la ciudad que acogerán las representaciones del proyecto Teatro en Libertad, centrado en los espectáculos de calle que este año llevarán a cabo ocho grupos de cuatro países diferentes. Asimismo, Bablé indicó que este año el Festival ha otorgado el X Premio FIT Atahualpa del Cioppo al Teatro Hispano de Miami y rendirá un homenaje a la actriz colombiana Patricia Ariza Flores.

Actividades paralelas

La delegada provincial de Cultura, Yolanda Peinado, resaltó que esta nueva edición se abre con la puesta en escena de El Testigo, una obra de Fernando Quiñones, impulsada desde la Consejería de Cultura de la Junta a través del Centro Andaluz de Teatro y que está protagonizada por Rafael Álvarez El Brujo. Además, Peinado resaltó la presencia de la exposición Años 60-70: Teatro Independiente en Andalucía en el Museo Provincial de Cádiz.

El Festival también contará con un Foro de Creadores y el III Encuentro de la Crítica así como el XIII Encuentro de Mujeres de Iberoamérica en las Artes Escénicas, que este año versará sobre Lenguajes teatrales y la presentación de revistas especializadas.

Por su parte, la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, puntualizó que el FIT es un espacio de convivencia y debate en «la ciudad más americana de España y Europa», que en 2012 prepara la celebración del Bicentenario de la Constitución de Cádiz así como su capitalidad iberoamericana de la cultura. Señaló que el festival se ha convertido en «un espacio que alberga la mejor cultura iberoamericana» y que preparará para estas conmemoraciones «espectáculos especiales, de coproducción». Anunció la renovación del Teatro Pemán y la construcción de un Teatro de Títeres y un Museo de Títeres Iberoamericano que ya está puesto en marcha.