ESPAÑA

El Gobierno sabía que los piratas exigían liberar a sus dos secuaces

BILBAO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ultimátum lanzado por los piratas que mantienen secuestrado al 'Alakrana' de que «jamás» liberarán ni el barco ni a sus 36 tripulantes si antes no son devueltos a Somalia los dos secuaces capturados por la fragata 'Canarias', y que ya se encuentran encarcelados en Madrid por orden del juez Baltasar Garzón, no ha podido coger por sorpresa al Gobierno de Zapatero. El Ejecutivo central conocía «desde al menos una semana» la exigencia del grupo armado 'Burcad Barred' ('Los que roban en el mar') de que sus «compañeros» tenían que quedar libres como paso previo a cualquier gestión para acordar el pago del rescate y poner punto y final al apresamiento, según explicaron fuentes de toda solvencia próximas a las negociaciones.

Frente a las rápidas gestiones llevadas a cabo con el secuestro del 'Playa de Bakio', que se solucionó en seis días, en este caso la situación se ha tornado mucho más compleja, hasta el punto de que no se sabe cuánto puede durar el secuestro del 'Alakrana', que hoy alcanza 14 jornadas de cautiverio sin visos de solución. Aunque la banda pirata asegura que el atunero podría ser puesto en libertad «en una o dos semanas» si sus compinches son excarcelados, esta opción se antoja de momento muy difícil.

La situación es más compleja si cabe después de que el cabecilla Abdi Benlow, conocido como 'Sugulle Ali', aumentara el miércoles las exigencias para llevar el secuestro a buen puerto. Según anunció ayer mismo un portavoz pirata a la agencia AFP, el montante exigido asciende a 4 millones de dólares americanos, que traducido a euros supone 2.684.000.

La ministra de Defensa aseguró no tener información sobre el posible rescate reclamado por la banda 'Burcad Barred'. «No nos consta», se limitó a responder Carme Chacón en la base militar de Belgrado antes de partir hacia Macedonia en el marco de una gira por los Balcanes.