La escritora y periodista Elvira Lindo, lidera el ránking de favoritos para el Premio Planeta. /Archivo
galardones 2009

Elvira Lindo lidera la lista de favoritos para el Premio Planeta

La escritora y periodista comparte quiniela con Javier Sierra y clásicos como Almudena Grandes, Montserrat Domínguez o Alfredo Urdaci

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Como cada año, circulan incesantes las quinielas sobre los posibles ganadores del Premio Planeta 2009. No es para menos tratándose del galardón literario mejor dotado del mundo; 601.000 euros para el ganador y 150.250 para el finalista y que serán entregados esta noche en el Palacio de Congresos de Cataluña. Encabezando las apuestas se encuentran como favoritos los escritores Elvira Lindo y Javier Sierra, junto a Almudena Grandes, Montserrat Domínguez o Alfredo Urdaci, ya clásicos en las cábalas. Y también algunas sorpresas, como la ironía ácida del televisivo Risto Mejide.

Unas apuestas con gran aliciente porque "se especula muy bien y se acierta bastante", según aseguró ayer el presidente del grupo Planeta, José Manuel Lara, quien se abstuvo de confirmar o negar cualquiera de los rumores que van tomando fuerza a apenas unas horas de fallarse el premio. Lara sí se felicitó por los 492 originales recibidos en esta edición, una cifra "muy importante" y entre los que cada vez son más los procedentes de América Latina.

Las diez novelas que aspiran al codiciado premio se mueven en un espectro totalmente heterogéneo, sin una temática predominante que abarca desde la novela histórica, la Guerra Civil y la posguerra, hasta el tema de la inmigración, el problema atómico o judios y nazis, pasando por crónicas familiares e incluso alguna muestra de fantasía al estilo de Borges. Una variedad que comparte un "nivel muy alto", según el jurado, que lo atribuye al "gran atractivo" del premio tanto por su dotacion económica como por la proyección profesional que supone para los autores.

El jurado deberá decidir entre 'Concierto para Leah', de Maira Barbará León; 'Imposturas virtuales', de Marfisa Bradamante (seudónimo); 'Así sea', de M. Carme Melchor; 'Al oeste del este', de Blas Bolarín (seudónimo); 'No sé tu nombre', de Jan Green (seudónimo); 'El faro del unicornio', de Francisco Melero Maillo; 'Pobre corazón', de Diotima Jelinek (seudónimo); 'Vendiendo bombas atómicas', de J.J. López-Covarrubias (seudónimo); 'El viaje', de Virginia Évora (seudónimo) y 'Bodegón con Manuela, Don Quijote y la Muerte', de Rodolfo Duarte.