Jerez tendrá ocho quirófanos de cirugía mayor ambulatoria
El Hospital casi multiplicará por tres los espacios específicos para esta disciplina, con la que se trata el 40% de las patologías
JEREZActualizado:El Hospital de Jerez contará con siete u ocho quirófanos específicos para cirugía mayor ambulatoria, es decir, cuatro o cinco más de los tres con los que se trabaja actualmente. Este incremento en el número de dependencias permitirá al centro sanitario jerezano dar aún mayor respuesta a este tipo de intervenciones. Es una de las mejoras que vendrá asociada al Plan de Modernización -impulsado por la Junta de Andalucía- al que están siendo sometidas las instalaciones de la Nacional IV.
«La cirugía mayor ambulatoria ha aumentado mucho en todos los niveles y en todas las especialidades: Traumatología, Ginecología, Otorrino...», aseguró el jefe de servicio de Cirugía del Hospital de Jerez, Francisco Mateo. Aunque en la década de los 90, determinadas áreas del centro sanitario jerezano fueron adaptadas a estas nuevas necesidades, lo cierto es que sigue habiendo poco sitio en el hospital para seguir creciendo, de ahí a que se esté llevando a cabo el plan de modernización. «Lo que se tiene que hacer se está haciendo pero en un año y medio podremos hablar de más comodidad para pacientes y profesionales», continuó el responsable sanitario. Por supuesto, la mejora en las instalaciones estará acompañada por la adecuada dotación de personal.
En otros quirófanos
Toda la demanda de cirugía mayor ambulatoria que está recibiendo en el Hospital de Jerez se está atendiendo aunque haga falta utilizar quirófanos del hospital general para estas intervenciones. Así, la puesta en funcionamiento de las unas nuevas instalaciones específicas mejoraría el sercicio: «En cuanto a las listas de espera para intervenciones, en el Hospital de Jerez mantenemos los límites del decreto de garantía, cosa que no es fácil», insistió Mateo.
El futuro Hospital de Día Quirúrgico contará, además, con cien camas de hospitalización. El incremento del número de intervenciones de cirugía mayor ambulatoria se ha producido, en especial, por los avances científicos en anestesia y técnicas quirúrgicas y hay dos razones de peso que apoyan el fomento de este tipo de intervenciones: «Se hace más eficiente el servicio porque no requiere cama para hospitalización y, sobre todo, por comodidad para el paciente. No es lo mismo estar convaleciente en casa que ingresado en el hospital con toda la familia movilizada», explicó Mateo.
«La cirugía mayor ambulatoria ha sido un cambio radical en la forma de ver la cirugía. La demanda de camas de hospitalización es creciente, no sólo en Jerez, y esta nueva fórmula permite una utilización más eficiente de los recursos», continuó el cirujano.
Las más habituales
Cirugía, Traumatología y Ginecología son las especialidades del Hospital de Jerez que más intervenciones de cirugía mayor ambulatoria realizan hoy. También destacan otras áreas médicas, como la de Oncología, que practica una notable cantidad de intervenciones sin que requieran el ingreso del paciente. En total, el 40% de las patologías quirúrgicas que se atienden en el hospital jerezano se trata con cirugía mayor ambulatoria.
En cuanto a la necesidad de incorporar otras especialidades, como la cirugía cardiovascular, el responsable aseguró que «ya hay una unidad de cirugía vascular y, en principio, con el servicio que hay en Cádiz, la cardiaca está cubierta».