Sociedad

Damien Hirst busca «reconocimiento» con su regreso a los pinceles

El artista, el más influyente de su generación, vuelve con 25 óleos de carácter figurativo

LONDRES Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Damien Hirst, el enfant terrible del arte británico, conocido por sus animales en formol y mosaicos de mariposas disecadas, busca «reconocimiento» y «aprobación» con su sorprendente regreso a la pintura, según el comisario de su nueva exposición en la londinense Wallace Collection.

En este pequeño museo nacional, que aloja verdaderas obras maestras de la pintura europea clásica -coleccionadas en los siglos XVIII y XIX por la familia Wallace-, se exhibe hasta el 24 de enero la primera serie pictórica de Hirst, titulada No love lost, Blue Paintings.

Se trata de 25 óleos pintados entre 2006 y 2008 con los que el artista, considerado el más influyente de su generación en el Reino Unido, vuelve a coger los pinceles en el sentido más tradicional, dando lugar a una obra figurativa.

Con este marcado giro en su trayectoria, dominada hasta el momento por provocadoras instalaciones de arte conceptual, Hirst aspira a «ser reconocido» y «a obtener la aprobación del público» (y, por supuesto, de la crítica), dijonel comisario de la muestra, Christoph Vogtherr.

La relación del artista de 44 años con su imagen pública -en la que se mezcla la admiración por su obra con un escepticismo por su marcado instinto comercial- «es de amor y odio», ya que tanto le disgusta como le saca provecho, apunta Vogtherr.

Así, en varias entrevistas previas a la presentación pública de sus cuadros, Hirst había expresado su temor a que la crítica los «destrozara», algo que el comisario no cree que finalmente ocurra.