El Brujo representará la obra en el Festival Iberoamericano./ LA VOZ
Sociedad

El Brujo y el Centro Andaluz de Teatro recuerdan a Quiñones con 'El Testigo'

La obra, que se estrena en Sevilla este jueves, podrá verse el día 20 en Cádiz dentro de la programación del FIT

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La consejera de Cultura, Rosa Torres, presentó ayer El Testigo, la última producción del Centro Andaluz de Teatro (CAT) y la compañía de Rafael Álvarez El Brujo, basada en la obra homónima del escritor gaditano Fernando Quiñones, y cuyo estreno tendrá lugar en el Teatro Central en Sevilla el próximo jueves 15 de octubre.

Durante el acto Torres aludió a la labor del CAT en estas dos décadas de existencia subrayando que ha desarrollado «una actividad plural, con la calidad como norma, un teatro público con personalidad, contemporáneo e innovador, pero afincado, al mismo tiempo, en los valores que conforman nuestra identidad», se indicó en nota de prensa.

«En El Testigo», dijo Torres, «hallamos las constantes de la obra de Quiñones como son la playa de La Caleta, el duende, la idea de ser poseído por los ancestros, todo aderezado por su fina ironía y acento poético». La consejera de Cultura recordó que Fernando Quiñones, además de reputado poeta, literato y ensayista, «fue un notable flamencólogo, al que debemos algunos títulos imprescindibles en la historia del arte jondo».

Así, la obra muestra una «visión lúcida» del ser humano, desnudo, sin aditivos, desde una mirada realista, popular, de invención poética, donde el flamenco y el viento del sur acompañan cada palabra de este relato escénico en torno a la vida y miserias del cantaor Miguel Pantalón, donde convergen elementos del universo quiñoniano.

Por su parte el director del CAT, Francisco Ortuño, dijo que la programación del Centro Andaluz de Teatro «intenta reflejar el carácter público de las artes escénicas», e insistió en que «el apoyo a la dramaturgia andaluza y al sector teatral han convertido al CAT en un centro dinámico y plural».

«Este apoyo se ha concretado en producciones y coproducciones, encuentros internacionales, grupos de investigación, publicaciones y a la escuela de espectadores, entre otras medidas», apuntó.

Tributo a los maestros

Con esta coproducción con Rafael Alvarez El Brujo continúa el ciclo de homenajes a los maestros andaluces de la escena contemporánea. Con El Brujo y Quiñones, con este Miguel Pantalón y su testigo, Ortuño aseguró que «la escena toma aire, se regala a ella misma la palabra no escrita, la de las tablas, aquélla que al decirse se encarna y entonces, bajo la luz del teatro, el flamenco se humaniza en cada chorreón de voz que busca oídos por dónde pasar, corazones en los que habitar, ojos en los que dibujarse, pieles que encender, paladares de lo exquisito y lo popular en un mismo instante, aroma de una razón poética y escénica».

Tras su paso por el Teatro Central, El Testigo se representará el 20 de octubre dentro de la programación del Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz, y después se podrá ver en los teatros Cánovas, de Málaga, y Alhambra, de Granada.