![](/RC/200910/14/Media/cesar-maluenda--300x180.jpg?uuid=d3710e44-b8b6-11de-ba1c-18abb7277bb9)
Camps cede ante Génova y destituye a Costa de todas sus funciones
Ha sido sustituido por César Augusto Asencio como secretario general del PPCV y por Rafael Maluenda en la portavocía del grupo
MADRID/VALENCIA Actualizado: GuardarDespués de mantener el pulso durante horas, Rajoy ha ganado finalmente la partida. El PP valenciano ha cedido finalmente ante sus exigencias y ha apartado a Ricardo Costa del cargo de secretario general del partido y de portavoz del grupo parlamentario popular en las Cortes valencianas.
El presidente valenciano, Francisco Camps, ha designado al vicesecretario de Política Autonómica y Local del partido, César Augusto Asencio, para ejercer las funciones que hasta ahora llevaba Costa "hasta la finalización del expediente de investigación abierto por la dirección nacional del PP". Asimismo, Rafael Maluenda, hasta ahora portavoz adjunto del grupo popular en las Cortes, asumirá la portavocía del grupo en lugar de Costa.
Ambas medidas ratifican, así, la decisión anunciada anoche por la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, de que Costa ya no era portavoz en Les Corts Valencianes ni secretario general del PPCV. Después de estas afirmaciones, ratificadas en una nota en la web oficial del PP, el PPCV emitió otro comunicado en el que se aseguraba que el Comité Ejecutivo Regional del partido mantenía a Costa como secretario general y portavoz parlamentario. Finalmente se ha impuesto la tesis defendida por la dirección nacional del PP.
Costa: "No me aferro a ningún cargo"
Tras su destitución, Ricardo Costa, que no ha llegado a acceder al hemiciclo, ha asegurado que no quiere aferrarse "a ningún cargo y a ninguna posición", y que siempre ha estado y va a estar "a disposición del partido y de la dirección nacional". Costa ha defendido que "única y exclusivamente" lo que pretende es que "quede bien claro" y "se manifieste bien" que su gestión ha sido "correcta" y que no se ponga "nunca en duda" su honradez. "Es lo que he estado intentando: defender mi gestión, mantener mi honradez y no aferrarme a ningún cargo. Creo que eso lo he conseguido y estoy como siempre a disposición del partido y de la dirección nacional", ha manifestado Costa.
Ha explicado que ayer el comité ejecutivo del PPCV adoptó un acuerdo, consistente en aceptar la honradez de su gestión y que se abriera una comisión de investigación por parte del partido, y mientras él voluntariamente se apartaría temporalmente en el ejercicio de sus funciones. Ha añadido que hoy el president de la Generalitat, Francisco Camps, le ha propuesto al grupo parlamentario popular "exactamente la misma propuesta", consistente en apartarle "en el ejercicio" de sus funciones como portavoz "mientras dure esa comisión de investigación". El ya ex secretario general del PPCV se ha mostrado "muy afectado" hasta el punto de que no ha podido reprimir las lágrimas
El presidente valenciano, Francisco Camps, a su salida de las Cortes se dirigía a los medios asegurando que "ya está. Como se acordó ayer, el PP ha tomado las decisiones en relación con lo que se propuso" y que se aceptó "por unanimidad". Camps ha añadido: "vamos a seguir con toda nuestra tarea al servicio de los valencianos, que es exactamente de lo que se trata, y lo vamos a continuar haciendo absolutamente todos", ha concluido.
«El PPCV está más fuerte que nunca»
La coordinadora del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Mercedes Alonso, subraya que el PP "está más fuerte que nunca" y asegura que "la máxima preocupación de los populares es trabajar por la Comunitat para conseguir dar respuesta a las necesidades de los valencianos, alicantinos y castellonenses", según han informado en un comunicado fuentes del partido. Alonso se ha referido de esta manera a lo acordado por unanimidad en el día de ayer en el Comité Ejecutivo Regional, pues asevera que "a diferencia de lo que los socialistas quieran mostrar, los populares de la Comunitat abogan por la transparencia, la buena gestión y el trabajo en interés de los ciudadanos".
De la misma manera, destaca que el PPCV "está unido, con más ilusión si cabe para seguir hacia delante y continuar la labor de servicio a la sociedad, a pesar de que el PSOE quiera aprovechar cualquier pretexto para atacar la imagen de nuestro partido", y añade que "el compromiso de todos y cada uno de los dirigentes del PPCV con los valencianos, alicantinos y castellonenses es serio y sincero, por mucho que quieran ponerlo en duda los socialistas para sacar rédito político".
Por último, asevera que "las grandes necesidades e inquietudes de los ciudadanos son los que nos ocupan y preocupan a los dirigentes populares para dar soluciones reales a los ciudadanos y seguir haciendo grande la Comunitat", al tiempo que indicó que "se afronta una difícil etapa económica y social, y el PPCV está ahí para que el territorio sea el primero en salir de la crisis".
Por su parte, la coordinadora del PPCV y alcaldesa de la Vall d'Uixó, Isabel Bonig, coincide con Alonso y manifiesta que el partido está, como siempre, trabajando por los ciudadanos, y añade que "todos y cada uno de los que integran el PP están más fortalecidos y más unidos que nunca y trabajan con un único objetivo, que es sacar a España de la grave crisis económica en la que está inmersa y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos".
Bonig ha indicado que "los cambios producidos dentro del partido son decisiones que se han tomado de manera consensuada y, por supuesto, pensando en el interés general".