Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
CHIPIONA

El alcalde no descarta asociarse con Bogaris para impulsar los molinos

El Consistorio pedirá a la nueva empresa interesada las mismas ventajas para el pueblo que a Magtel

LOLA RODRÍGUEZ |
EL PUERTOActualizado:

El alcalde de Chipiona, Manuel García, no descartó la posibilidad de formar otra sociedad impulsora de los molinos eólicos marinos en la localidad como la que ya mantiene con Magtel y la Universidad de Cádiz. El socialista dejó claro que pedirá a la nueva compañía interesada, las mismas prestaciones en cuanto a empleo e impacto económico para la comarca que a la primera compañía que presentó un proyecto en firme para la promoción de una instalación off shore entre las costas de Chipiona y Rota.

El primer edil chipionero aseguró desconocer los pormenores del proyecto de Bogaris, aunque apuntó una potencia de 250 megavatios, con la generación anual de más de mil gigavatios por hora y a una distancia de la costa de entre 10 y 30 kilómetros, a fin e evitar el impacto visual. García detalló que si bien esta empresa efectuó una primera toma de contacto con el Consistorio «hace tiempo», no ha solicitado ninguna entrevista.

Del mismo modo, el socialista señaló que Bogaris también ha llamado a la puerta de los Ayuntamientos de Rota y Sanlúcar. En este sentido, los roteños ya manifestaron de forma oficial su posicionamiento en contra del proyecto Las Cruces del Mar, impulsado por Magtel. Desde Sanlúcar, por el momento, prefieren guardar silencio. En este sentido, García se mostró «orgulloso de defender la idoneidad de la energía eólica marina en mi municipio». Un proyecto cuya licencia ha de otorgar el Ministerio de Industria una vez cumplimentado el plazo de presentación de ofertas por parte de las compañías. García insistió en que «yo no me he casado con ninguna empresa, sino con mi pueblo. Estoy abierto a todo lo bueno para la comarca, pero la decisión dependerá del Gobierno».