Inauguran el nuevo alumbrado público instalado en la barriada de La Asunción
JEREZ Actualizado: GuardarLa alcaldesa, Pilar Sánchez, acompañada por el delegado de Vivienda e Infraestructuras, Antonio Fernández, inauguró ayer el nuevo alumbrado público que disfrutarán todas las calles de la barriada de La Asunción. El presupuesto de esta inversión, integrada dentro de los Fondos Estatales de Inversión Local, ha ascendido a 178.095,95 euros.
En total, se han instalado 37 nuevos puntos dobles de luz en la calles de la barriada formados por columnas troncocónicas galvanizada de 10 metros de altura sobre cimentaciones de hormigón en masa de un metro de arista, con luminaria cerrada equipada pata lámpara de vapor de sodio de 150W para la calzada y, luminaria cerrada equipa da con luminaria de 100W para los acerados. Asimismo, se han instalado otras cuatro unidades de puntos de luz, equipada con lámpara de 100W para la calle Nuestra Señora de la Paz, como informaron ayer desde el Ayuntamiento, que también recordó que las obras han sido ejecutadas por la empresa Eulen S.A.
El Gobierno local defendía ayer que con la instalación del alumbrado se atiende a una demanda vecinal de varios años y se ponen a punto unas instalaciones obsoletas y deterioradas que, además, «atenderán a los criterios de ahorro energéticos puestos en marcha desde esta área municipal».
Las calles que cuentan con el citado alumbrado son las siguientes: Junta Fomento del Hogar, Nuestra Señora de la Consolación, Nuestra Señora del Buen Consejo, Nuestra Señora de la Paz, Nuestra Señora del Desamparo, Nuestra Señora de Guadalupe, Nuestra Señora del Rocío, Nuestra Señora de los Reyes, Nuestra Señora del Recuerdo, Nuestra Señora de los Ángeles, Nuestra Señora de Lourdes y Nuestra Señora de la Salud.
Inversión pública
Hay que recordar que gracias al Fondo Estatal de Inversión Local, el llamado Plan Zapatero, se están ejecutando en Jerez proyectos que suman casi 36 millones de euros que provienen del Gobierno central, que permiten desarrollar nuevas infraestructuras. y que también ayudan a combatir el paro.
La segunda fase de este plan, la del año 2010, prevé destinar algo más de 22 millones de euros a Jerez. Sin embargo, aún habrá que esperar a que el Consejo de Ministros publique la financiación máxima por ayuntamiento.
Pese a todo, y como han explicado ya desde fuentes socialistas, lo que parece claro es que con el Fondo de 2010 se quiere dar un paso más, porque se van a priorizar proyectos que no sólo generen empleo en el tiempo de ejecución, sino que produzcan una actividad tras la ejecución de la obra.