Da comienzo la rehabilitación de las últimas viviendas de San Benito
Las obras en las 108 casas, cuyos propietarios esperaban desde el año 2005, se iniciaron ayer y se ejecutarán en cinco meses Los vecinos insisten en que «aún queda mucho por hacer»
JEREZActualizado:El inicio de las obras de rehabilitación del interior de 108 viviendas de la barriada San Benito cogió ayer por sorpresa y algo «descolocados» a sus propietarios, que llevaban esperando esta reforma desde el año 2005 y que ayer vieron cómo se iniciaba de una vez la ejecución de unos trabajos que englobarán tareas tan dispares como la instalación del sistema eléctrico, así como solería, carpintería y pintura.
El comienzo de la reforma de estas viviendas era muy esperado, sobre todo porque la Junta de Andalucía ya se había encargado de arreglar el interior del resto de las llamadas Casitas Bajas -son un total de 300- dentro del Plan Integral para la Rehabilitación de San Benito. Por eso, ayer además de sorpresa ayer había mucha satisfacción entre los propietarios, como destacó la presidenta de la Asociación de Vecinos Pedro Palma, Francisca Pazo.
Ocho empresas
Son ocho empresas diferentes las que se van a encargar de acometer esta reforma, que tendrá un coste total de 1,5 millones de euros y cuya ejecución será de cinco o seis meses, un tiempo durante el que «los vecinos tendrán que acomodarse a la situación y a las incomodidades propias de una obra, ya que por la naturaleza de los trabajos no se va a realizar ningún realojo», explicaba Pazo. Eso sí, algunos de los habitantes más mayores sí que han optado por dejar sus casas durante el tiempo que duren los trabajos.
Según la presidenta de la asociación, el hecho de que las actuaciones las vayan a realizar tantas empresas de forma paralela permitirá agilizar los plazos y «que acaben lo antes posible». Del mismo modo, Pazo detalló ayer de que en esta ocasión, y frente lo que había ocurrido en las anteriores fases de la rehabilitación, «los trabajos van a estar supervisados por un solo equipo formado por dos arquitectos y dos peritos, lo que dará uniformidad al proceso».
Mejoras en el exterior
Pese a la satisfacción por este nuevo paso en favor del desarrollo de una barriada muy degradada, Francisca Pazo aprovechó ayer para hacer hincapié en que los trabajos en San Benito no se pueden quedar en la reforma interior, y recordó que «la Junta de Andalucía se ha comprometido a que el siguiente paso será la mejora del exterior de las 300 viviendas (fachadas, cornisas, etc.-». Claro que la presidenta de Pedro Palma tiene claro que «esas actuaciones no se van a llevar a cabo de forma inminente, porque la Administración autonómica no tiene aún un presupuesto consignado para ello», aunque confió en que «no caigan en el olvido».
En la misma línea, Pazo dio un toque de atención al Ayuntamiento y recalcó que también es vital para la barriada que se pongan en marcha cuanto antes las mejoras en el entorno, en la urbanización de las Casitas Bajas, mediante el arreglo de calles, acerados, plazoletas, etc. «Pero no se puede hacer un lavado de cara, hay que ir más allá incluso», enfatizó la representante de los vecinos, que apuntó que «San Benito debe contar con más servicios de los que tiene actualmente, con más presencia de Ajemsa, con más limpieza y mejores alumbrados, etc.».