El número de militares británicos en Afganistán ascenderá a 9.500./ Efe
oriente próximo

Reino Unido envía 500 soldados más a Afganistán

Brown asegura que el refuerzo estará condicionado a que haya un despliegue equitativo entre los aliados

LONDRES Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El primer ministro británico, Gordon Brown, ha acordado aumentar de 9.000 a 9.500 el número de militares de su país en Afganistán, aunque el refuerzo estará condicionado a que haya un despliegue equitativo entre los aliados.

En una declaración en la Cámara de los Comunes al término de la sesión semanal de preguntas al primer ministro, Brown ha asegurado que la decisión de reforzar la presencia militar británica en Afganistán está basada en un "asesoramiento militar claro". Pero ante la preocupación que este despliegue despierta entre los políticos y los ciudadanos británicos, el jefe del Gobierno ha prometido que el refuerzo estará sujeto a tres condiciones.

Tendrá que haber un compromiso del nuevo Gobierno de Kabul de entrenar a los soldados afganos, que deberán contar con el equipo de protección adecuado y los países de la coalición también tendrán que contribuir a este esfuerzo adicional. "La combinación de unos niveles de fuerzas, el equipamiento y las tareas que estoy estableciendo hoy siguen a un asesoramiento militar claro de los jefes del Estado Mayo y nuestros comandantes en el terreno", ha señalado el primer ministro.

"Es sobre esta base -ha agregado- que he acordado en principio un nuevo nivel de fuerzas británicas de 9.500, que se harán efectivas una vez que se cumplan estas condiciones". Ha admitido que se pregunta con frecuencia si el despliegue de las fuerzas británicas en el país asiático está justificado. "Y tengo que concluir que cuando la seguridad de nuestro país está en juego, no podemos y no nos iremos", ha enfatizado.

Este envío adicional apoyará la estrategia de entrenar a las fuerzas del orden y el Ejército de Afganistán y, por tanto, reducir el riesgo para la seguridad del personal británico, ha agregado. "Cuanto más asuman los afganos -dijo- la responsabilidad sobre su seguridad, menos serán necesarias a largo plazo las fuerzas de la coalición y más pronto podrán nuestras tropas volver a casa".

Hacer frente al terrorismo

Según ha explicado en su declaración, Brown analizó esta estrategia con líderes internacionales y comandantes militares. Ha agregado que el Reino Unido apoya las ambiciones del general estadounidense Stanley McChrystal de construir un Ejército afgano de unos 134.000 uniformados para el año próximo.

Al explicar las razones del refuerzo militar británico, Brown ha señalado que las tres cuartas partes de los complots terroristas contra el Reino Unido tienen "raíces" en la frontera y las áreas montañosas entre Afganistán y Pakistán. Ha puntualizado la necesidad de apoyar la democracia en estos dos países al tiempo que se combate a la red terrorista Al Qaeda. "Nuestro objetivo es claro y está enfocado: impedir que Al Qaeda pueda lanzar ataques en nuestras calles y amenace el legítimo gobierno en Afganistán y Pakistán", ha manifestado.

"Pero si nos limitamos sólo a tener como objetivo Al Qaeda, sin construir la capacidad de Afganistán y Pakistán de hacer frente al terrorismo y el radicalismo violento, la seguridad ganada no durará", ha afirmado.