Un refuerzo a precio de oro
Una veintena de juzgados de la provincia comenzaron ayer a funcionar por las tardes Los funcionarios recibirán hasta 3.330 euros por hacer 111 horas extras en tres meses
CÁDIZActualizado:Una veintena de juzgados de la provincia comenzaron a funcionar ayer en una jornada donde primó más la improvisación que la planificación. La resaca del Puente del Pilar y las últimas órdenes de la Consejería de Justicia sobre cómo articular esta nueva medida, las cuales llegaron el viernes pasado, complicaron la organización previa. Sin embargo, fuentes judiciales consultadas por este periódico, confirmaron que la buena predisposición de los funcionarios por hacer horas extras, hasta el punto de que la demanda ha sobrepasado la oferta, permitió que ayer arrancara la nueva jornada laboral. ¿La razón? El refuerzo se paga a precio de oro.
La apertura por las tardes para agilizar los procedimientos en determinados juzgados que presentan una sobrecarga de asuntos, como los de la rama Social o el único Mercantil de la provincia, le va a suponer un coste nada desdeñable a la Administración autonómica. Cuando se anunció el Plan de Respuesta Razonable, donde se enmarca la prolongación de la jornada laboral, la consejera Begoña Álvarez dio una cifra global: tres millones de euros para sufragar las horas extras de los funcionarios que aceptaran trabajar por las tardes. Pero si se traduce este gasto que generarán los refuerzos vespertinos en toda Andalucía, en la cuantía que va a ver reflejada en su nómina cada funcionario, se entiende aún mejor que sacar del atasco a determinadas sedes judiciales no va a salir nada barato.
Tres días a la semana
La medida está contemplada para un periodo concreto -desde ayer hasta el 12 de enero-. Los empleados públicos que han aceptado de forma voluntaria trabajar por las tardes deberán echar tres horas extras diarias -desde las cuatro de la tarde- durante tres días a la semana: de martes a jueves. Esto hace un cómputo total de 111 horas extras (descartando los días que caen en festivo como el 8 de diciembre). Cada 60 minutos que cubra el funcionario será compensado con 25 y hasta 30 euros, en función de la categoría laboral. Haciendo un cálculo rápido y tomando como referencia la remuneración más alta, se llega al resultado de 3.330 euros o lo que es lo mismo, una media de 1.000 euros más al mes por trabajar determinados días a la semana.
Las mismas fuentes explicaron que esta remuneración ha permitido que la medida acordada por la Junta no haya sido rechazada de plano por los funcionarios. Justicia quiere esperar unos días para hacer un primer balance. Será un diagnóstico inicial para constatar si abrir por las tardes revierte en una mejora en los tiempos de tramitación o si la inversión ha caído en saco roto.
Diagnóstico final
El informe último se hará a principios de año, cuando se analice también el grado de satisfacción de otra de las medidas de reciente impulso: los equipos de refuerzo. Tres han sido los juzgados gaditanos elegidos por presentar las peores estadísticas en cuanto a resolución de asuntos: el Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Barbate, el mixto nº 2 de San Roque y el nº 4 de Chiclana. A estas sedes se han enviado una media de cuatro funcionarios, procedentes de otros órganos menos congestionados, para evacuar trabajo hasta enero.