La alcaldesa recordó que en invierno hay días buenos «pero también temporales»./ F. JIMÉNEZ
CÁDIZ

«La playa ya está abierta todo el año»

La alcaldesa defiende que este espacio público está aprovechado en invierno y desecha la propuesta socialista de aumentar los usos

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«La playa tiene los servicios que puede tener en invierno y además, está abierta todo el año». Así de tajante se mostró la alcaldesa, Teófila Martínez, al hablar sobre la iniciativa socialista para mantener actividades fijas durante todo el año en La Victoria, La Caleta y Cortadura. Martínez recordó que fuera de la temporada estival, «hay días malos, buenos y temporales de viento y lluvia también y que la playa de Santa María desaparece durante unos meses».

Por ello, pidió a los socialistas que «no nos den lecciones» y que «se informen más antes de hablar». Como ejemplo de esto último, citó que el programa de deporte escolar «que durante el sexto año se desarrolla en la playa».

Para la regidora del Partido Popular, las playas tienen que estar abiertas con aquellas actividades «que se pueden hacer». Además, agregó, «este año vamos a tener que calcular bien a dónde se dirigen los escasos recursos económicos de los que disponemos».

Recordó que durante todo el año hay un servicio de limpieza de playas y se deja espacio para las actividades al aire libre, sobre todo deportivas, con numerosos equipos que van allí a entrenar o jugar partidos. «Pero cuando vienen los vientos y las mareas, a veces no se puede estar allí», dijo.

Los socialistas lo ven desde otro punto de vista. En su opinión, la playa tenía que ser como esa gran zona verde de la que no dispone la ciudad, con deporte, juegos infantiles o actividades para minusválidos como oferta pública en cualquier época. Su idea es que la costa se convierta en una zona abierta, accesible y duradera.

La concejal Marisa de las Cuevas, que presentó la propuesta en nombre de su grupo, señaló que al menos un módulo de la playa debería estar abierto todo el año, con los servicios que conlleva: duchas, pailas de madera, lavareis, etc. De las Cuevas sostiene que los que practican surf, por ejemplo, necesitan un lugar donde poder ducharse. Los socialistas consideran además que las mascotas deberían poder acceder a este espacio natural, en una de las propuestas que más polémica ha levantado. En la práctica, aunque esté prohibido (las multas pueden llegar hasta los 600 euros) muchos dueños de mascotas llevan a sus perros a la playa, algo que no se ve durante el verano.

Incluso, el PSOE local propone que alguno de los chiringuitos se mantenga y no llegue a cerrar sus puertas.

En cualquier caso, aunque el Ayuntamiento costea los servicios, la Dirección General de Costas es el organismo que debería autorizar todas estas iniciativas, que a su vez tendrían que recogerse en el Plan Anual de Playas que envía el Ayuntamiento antes de cada temporada estival.

Afluencia

En la temporada que acaba de terminar, una media de 120.000 personas acudieron a la playa cada día, en los momentos de máxima afluencia. La más transitada es La Victoria, con picos de 80.000 personas por día, seguida por La Caleta (6.000) y Santa María (5.000).

El módulo central de Playa Victoria atendió este año a más personas solicitando información que el año pasado: de 11.605 se pasó a las 13.876 de esta temporada.

Respecto a los datos de la Policía Local, durante los meses de actividad hubo 654 denuncias de tráfico y 269 por jugar a la pelota en lugares no habilitados para ello (cerca de la orilla). Además, se instruyeron seis denuncias a ciudadanos por orinar en la arena y otras 82 por consumo y tenencia de estupefacientes o de alcohol en menores de edad.

mcaballero@lavozdigital