Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La comisaria Androulla Vassiliou. / C. KARABA.
Sociedad

La OMS asegura que una dosis de la vacuna «será suficiente»

Sanidad sostiene que la ampliación de los grupos de riesgo no depende de la disponibilidad del medicamento

AGENCIAS GINEBRA / LUXEMBURGO
Actualizado:

Una sola dosis de la vacuna contra la nueva gripe será suficiente para evitar el contagio del virus H1N1. Así lo confirmaron ayer los responsables de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que de esta forma cambiaban el criterio generalizado hasta ahora, consistente en la necesidad de realizar dos aplicaciones del medicamento para garantizar su efectividad.

«Todos los datos que hemos visto demuestran que una dosis es suficiente», constató la responsable en materia de investigación de vacunas de la OMS, Marie-Paule Kieny. La experta lanzó además un mensaje de tranquilidad: «La disponibilidad de la vacuna será mayor que la esperada».

Justo al hilo de la disponibilidad de las vacunas y de la incertidumbre que se mantiene en España sobre los grupos prioritarios para recibir el medicamento, el secretario de Estado de Sanidad, José Martínez Olmos, recalcó ayer que la decisión de ampliar los colectivos preferentes depende de las recomendaciones de los expertos, y no de la oferta de vacunas existente. Martínez Olmos, que asistió en Luxemburgo al Consejo extraordinario sobre la gripe A presidido por la comisaria europea Androulla Vassiliou, no descartó que más adelante se puedan añadir nuevos grupos a los ya establecidos (enfermos crónicos, embarazadas y personal sanitario), aunque dijo que «por el momento» no existen evidencias científicas que fundamenten dicha decisión. En este sentido, Martínez Olmos destacó: «Toda la información que tenemos de los expertos ratifica que las mujeres embarazadas deben formar parte de los grupos de riesgo».

Preguntado sobre la posibilidad de que España disponga de vacunas de sobra para vacunar a los grupos de riesgo, Martínez Olmos explicó que las previsiones de compra se habían realizado sobre la base de que eran necesarias dos dosis para garantizar la efectividad del remedio. De confirmarse que una sola aplicación es suficiente, el secretario de Estado de Sanidad abrió la puerta a la ampliación de los grupos de riesgo.

Además, la perspectiva de una mayor disponibilidad de medicamentos contra la nueva gripe llevó ayer a la OMS a anunciar la donación de vacunas a un centenar de países en vías de desarrollo. «El director general de la OMS aprobará una lista de países que recibirán las vacunas contra la gripe pandémica», declaró a los periodistas Marie-Paule Kieny. «La lista incluirá cerca de cien países», agregó, precisando que la OMS espera organizar las primeras distribuciones de vacunas en «noviembre».

Las vacunas que serán enviadas a esos países serán donadas por los grupos farmacéuticos y por los países desarrollados. Estos últimos han prometido distribuir el 10% de sus reservas de vacunas a los países pobres. Las firmas farmacéuticas francesa Sanofi-Aventis y británica GlaxoSmithKline proveerán unas 150 millones de dosis.