El Ayuntamiento pide que se mejore la recepción de la TDT
Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento de Medina Sidonia ha elaborado un informe, a través de un técnico especializado perteneciente a la Asociación Andaluza de Empresas Instaladoras de Telecomunicaciones, para determinar las causas que provocan que el municipio cuente con mala señal de TDT, así como posibles soluciones a este problema que preocupa al consistorio asidonense y a los propios vecinos.
En dicho informe, que ha sido remitido tanto al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, como a la Consejería de Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, se indica que la situación geográfica del municipio hace que se reciban señales de varios emisores que al llegar a los receptores de TDT domésticos provocan que estos se colapsen y no puedan diferenciar la señal que deben procesar, mostrándose en la pantalla el famoso indicativo de «no hay señal».
Además, añaden que otro de los problemas destacaos en el estudio es que hay numerosas instalaciones individuales y comunitarias que no están adaptadas para recibir la TDT con lo que la señal llega pixelada y se produce la pérdida de señal.
Soluciones
El consistorio asidonense ha planteado un par de soluciones ante la información que poseen de que «no se va a actuar, a medio plazo al menos, para mejorar la señal de la Televisión Digital Terrestre en la provincia». Por lo que consideran que se podría instalar un repetidor en alguna zona escogida de la ciudad que diera cobertura a la mayor parte de la población. Además, también solicita otro repetidor para las zonas rurales de Malcocinado y Badalejos, que nunca han recibido correctamente la señal de televisión.
Por otro lado, la otra opción propuesta a corto plazo es la de ver la televisión por antena parabólica, con un receptor adecuado, una solución que está pensada para las zonas que se quedarán sin cobertura después del apagón analógico.