El Programa de Promoción de la Mujer de San Rafael cumple 20 años
JEREZ Actualizado: GuardarEl Programa de Promoción de la Mujer de la parroquia de San Rafael, de Jerez, cumple estos días veinte años de vida, que se conmemoran por medio de un azulejo descubierto durante este pasado fin de semana por Monseñor José Mazuelos Pérez, obispo de Asidonia-Jerez, acompañado por el párroco, Ángel Obradors Rosique, así como por el director de Cáritas Diocesana, Juan de los Ríos Cornejo.
Fue en septiembre de 1989 cuando la Cáritas parroquial envió al Ministerio de Asuntos Sociales el proyecto del trabajo con el creciente grupo de mujeres de la feligresía que comenzaron a crear un par de años antes. El programa se mantuvo hasta la actualidad, habiendo cuadruplicado la cifra de atendidas, que, desde hace poco tiempo, cuentan con el nuevo Módulo de Acción Social de la parroquia.
Más de 500 familias han pasado a lo largo de estos años por los talleres. Y más de 2.200 personas, por otra parte, han disfrutado indirectamente de los beneficios del trabajado realizado con las mujeres al tratarse de maridos, hijos, padres o demás familiares. Y han pasado por el Programa de Promoción 57 docentes.
Ha contado, históricamente, con el apoyo de las Hijas de la Caridad, los Padres Paúles y las Hermanas del Santo Ángel. Las dos primeras han estado arraigadas en esta feligresía y la tercera en la barriada de El Portal. El padre Manuel Canal -hoy en Gijón-, la hermana Mati -destinada en Vivares- y Francisco Holgado -actual responsable de la Cáritas de San Rafael- son los únicos miembros con vida del equipo que creó el programa.