Instrucciones para los centros
JEREZActualizado:La Consejería de Educación publicó a principios de septiembre un documento sobre las medidas preventivas que los centros escolares de toda la comunidad autónoma debían tomar ante la posible incidencia de la gripe A. Entre otras cuestiones, indican que cada colegio debe nombrar a un coordinador para posibles emergencias y que deben informar a las familias de todas las recomendaciones.
Además de pedir el lavado frecuente de manos «con agua y jabón u otro producto adecuado», instan a aleccionar a los alumnos para que no compartan «vasos, platos, alimentos, cosméticos, barras de labios, tabaco o cualquier otro objeto que no haya estado en contacto con la saliva o las secreciones de otra persona». Piden también a alumnos y profesores que comuniquen si padecen posibles síntomas de la enfermedad «para que el centro tome las medidas oportunas». En el caso de que se presente algún caso, «el afectado debe ser separado de sus compañeros hasta que un familiar lo recoja».
Además, la Consejería de Educación ha enviado a todas las familias con hijos en edad escolar una carta recordándole los diferentes métodos de prevención, así como informándoles de la sintomatología y las principales características del virus A/H1N1.