La crítica situación de Torres
Delantero consagrado tanto en la selección como en el Liverpool, pero siempre examinado con lupa
ENVIADO ESPECIAL. ARMENIAActualizado:No se sabe por qué extraña razón, pero Fernando Torres siempre depara noticias cuando se concentra con la selección española. Una situación crítica que, por fortuna, no merma el rendimiento del delantero del Liverpool. Alrededor de él fluctúa una concatenación de hechos que en ocasiones le han situado en el disparadero. En el doble enfrentamiento contra Armenia y Bosnia, los focos volvieron a apuntarle. El sábado, después del primer partido, hubo una diáspora consentida y obligada, con un pasajero de excepción, Xavi.
Cuando se enteró Rafa Benítez del movimiento de piezas, se apresuró a llamar a la ventanilla para reclamar el mismo estatus para Fernando. Otra vez El Niño enfangado hasta las rodillas. Se retiró del encuentro ante Armenia porque recayó de una antigua molestia y su entrenador de club pensó que sería una excusa como para dejar libre la habitación. Tanto Del Bosque como los médicos desoyeron la petición. Se queda. Otra incomodidad que debía manejarse con mucho tiento. Fernando tiene dividida a la crítica y a la afición. Sus detractores aprovechan cada vez que se va de vacío en un partido para resaltar su presuntamente sobrevalorada dimensión. Mientras, sus defensores airean la hoja de servicios con la selección, señalando en rojo el gol de la final de la Eurocopa frente a Alemania.
Goleador
La botella no está ni tan llena ni tan vacía. Torres sigue siendo un valor seguro para la selección. Ha marcado 23 goles en 71 partidos y se encuentra en el «top ten» de los máximos anotadores de España. Es cierto que no ha gozado de demasiada fortuna en sus apariciones. Una imagen totalmente opuesta a la que tiene en Liverpool, donde es el nuevo icono de «The Kop».
Con la selección camina a trompazos. Y no se le ve muy contento fuera del campo. Ha acentuado su perfil introvertido en un grupo donde se destila muy buen ambiente. Quizás sea porque su fútbol pierde eficacia en la España del toque. A él le va mejor el juego más directo. Menos elaboración en el medio del campo y más rápidas transiciones. Le gusta jugar con espacios y en la selección se lleva la asociación en corto. Casualidad o no, Fernando puede cerrar la fase de clasificación del Mundial sin haber marcado. Un detalle extraño. Una anécdota.
Pero es así. Se podría decir que es un jugador que aparece en los grandes campeonatos. Marcó en la Eurocopa y en la Copa Confederaciones (un hat-trick a Nueva Zelanda). Un buen detalle porque España ya tiene su billete para acudir a la próxima Copa del Mundo, donde El Niño debe aprovechar su potencial para reivindicarse y acentuar su ya alto caché a nivel mundial.