El Pleno municipal de La Línea elegirá mañana al sucesor del alcalde inhabilitado
Alejandro Sánchez es el candidato propuesto por el partido para relevar a Juárez y todo apunta a que será investido, ya que no se esperan sorpresas Cinco ediles han firmado sus actas de renuncia al cargo
LA LÍNEAActualizado:Mañana será el día. A las 10 horas tendrá lugar el pleno extraordinario en la Casa de la Juventud en el cual se elegirá al nuevo alcalde, después de que la Corporación Municipal aceptara la dimisión del anterior, Juan Carlos Juárez. El ex regidor tomó esa decisión tras tener conocimiento de la sentencia del caso Palex, que lo inhabilita para cargo público por un plazo de seis meses.
El Ayuntamiento informó ayer en un comunicado de prensa del proceso que se tiene que seguir para llevar a cabo la designación del nuevo primer edil. El alcalde accidental, Gabriel Gonzálvez, entregará a la secretaria general del Ayuntamiento un escrito de su grupo político, el Partido Popular, mediante el cual varios concejales de la candidatura renuncian a postularse como alcaldables, con lo cual será candidato por esta formación política el concejal Alejandro Sánchez.
Los firmantes del escrito que rechazan serlo, conforme al orden de la candidatura que se presentó en las pasadas elecciones municipales, son Gabriel Gonzálvez, Manuel Aguilera, Rosario García, Raquel Ruiz y Alfonso Escuadra.
Entre ellos figuraba en la candidatura Carlos Ruiz Calama, quien dejó de ser concejal tras dimitir el 14 de noviembre de 2007, debido al caso Roseworld.
Alejandro Sánchez, por tanto, ocupaba el séptimo puesto en la candidatura del PP a las elecciones de 2007. Todo indica que no habrá sorpresas en la votación y que Alejandro Sánchez saldrá elegido como nuevo alcalde de su ciudad natal. Por otra parte, no se descarta que los sindicatos estén manifestándose en las inmediaciones de la Casa de la Juventud para protestar por el retraso del equipo de gobierno en el pago de las nóminas.
La sesión extraordinaria supondrá el final de la etapa de gobierno de Juárez, después de diez años. Juárez ganó las elecciones de 1999 al frente del GIL (Grupo Independiente Liberal) y después se pasó al PP, ganando las de 2003 -siendo el alcalde más votado de España de esa formación- y las de 2007, en las que mantuvo la mayoría absoluta, pero perdió miles de votos.
La designación de Sánchez ha sido interpretada como un cambio, ya que procede del PP y no del GIL. De todas formas partidos de la oposición como el PSOE e IU, si bien destacan su carácter dialogante y poco dado a polémicas, han expresado públicamente que creen que Sánchez, al igual que sus compañeros, es «cómplice» de la gestión de Juárez, con la que se muestran muy críticos.
A partir de mañana Alejandro Sánchez asumirá el bastón de mando de la Alcaldía y entonces se empezará a juzgar su gestión.