Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Cádiz, Córdoba, Huelva y Jaén, no tienen previsto aprobar ordenanzas contra el ejercicio de la prostitución en la vía pública./ FRANCIS JIMÉNEZ
ANDALUCÍA

Cuatro capitales andaluzas buscarán soluciones a la prostitución callejera

Málaga, Sevilla y Almería seguirán los pasos de Granada, donde se ha aprobado la primera ordenanza municipal para esta práctica

EUROPA PRESS
SEVILLAActualizado:

Granada ha sido la primera capital andaluza en aprobar una ordenanza municipal que incluye la prohibición expresa del ejercicio de la prostitución en la vía pública y sólo Málaga, Sevilla y Almería han mostrado por el momento la intención de seguir sus pasos, según la información facilitada por los gobiernos municipales de las diferentes capitales de la región.

En concreto, el pleno del Ayuntamiento de Granada aprobó el 25 de septiembre la ordenanza contra la prostitución en la vía pública, que se aplicará a partir de noviembre con sanciones de hasta 3.000 euros en caso de infracción muy grave por «ofrecimiento, solicitud, negociación y aceptación de servicios sexuales» a menos de 200 metros de zonas residenciales y centros educativos y comerciales. Los sindicatos policiales ya han alertado de la «dificultad» de hacer cumplir la ordenanza sin un incremento de los efectivos.

En trámites desde 2008

En el caso de Málaga, el Gobierno municipal comenzó a elaborar a principios de 2008 un borrador de ordenanza municipal para intentar acabar con los problemas derivados de la práctica de la prostitución, aunque esta normativa se encuentra aún en estudio por parte de la Asesoría Jurídica, según fuentes municipales.

La intención del Ayuntamiento era penalizar a los clientes de la prostitución callejera y proteger a las personas que la ejercen, además de regular esta actividad en los clubes de alterne con la exigencia de más requisitos para obtener la licencia de apertura. Su objetivo era intentar acabar con los problemas de ruido e inseguridad que padecen los vecinos del entorno de la calle Alameda de Colón.

En Sevilla, el Ayuntamiento se encuentra en un periodo de redefinición del plan integral contra la prostitución, que podría aprobarse a principios de 2010, una vez recibidas las alegaciones de las asociaciones y colectivos interesados. El borrador del plan integral, que aún no ha concretado su contenido definitivo, incluye sanciones económicas a los clientes como uno de los mecanismos disuasorios contra la prostitución, aunque aún no se ha definido su cuantía, y prevé un seguimiento del número de mujeres que entran y salen por el aeropuerto dedicadas a esta actividad.

En Almería, el gobierno municipal trabaja desde finales de 2008 en la elaboración de una nueva ordenanza contra el vandalismo urbano en la que también prevé incluir medidas específicas para evitar la prostitución en la vía pública, que podría ver la luz antes de final de año.

El resto de capitales andaluzas, Cádiz, Córdoba, Huelva y Jaén, no tienen previsto aprobar ordenanzas contra el ejercicio de la prostitución en la vía pública porque consideran que esta práctica no tiene una incidencia significativa en sus respectivas ciudades ni existen denuncias vecinales al respecto.