El Ayuntamiento le pide a Griñán que medie para evitar el cierre de la planta de Oetiker
EL PUERTO Actualizado: GuardarEl alcalde de El Puerto, Enrique Moresco, pidió a la Junta de Andalucía que actúe de forma «contundente» ante el anuncio de cierre de la planta que la multinacional suiza Oetiker tiene en el parque industrial Tecnobahía. El regidor popular afirmó que esta entidad ha recibido subvenciones por parte de la administración autonómica y añadió que el Consistorio «tiene las puertas abiertas a cualquier propuesta que hagan los trabajadores para evitar casi 80 despidos».
Desde el grupo municipal de Izquierda Unida anunciaron que, a través de su parlamentario, Ignacio García, presentarán una pregunta ante la cámara autonómica para que el Gobierno aclare si Oetiker ha recibido ayudas públicas a fin de mantener los puestos de trabajo y eludir la precariedad en los mismos. El concejal José Manuel Vela añadió que la circunstancia por la que atraviesa la plata de piezas de automoción «es extensible a la de todo el parque Tecnobahía, donde el tejido productivo se está perdiendo progresivamente».
Solidaridad
En términos similares se pronunció el portavoz del grupo municipal socialista, Ignacio García de Quirós, quien mostró en primer lugar «el respaldo absoluto y la solidaridad con los trabajadores por parte de todo el PSOE». El concejal portuense criticó que «una empresa receptora de importantes subvenciones por parte de la Junta para consolidarse quiera ahora cerrar sus puertas y que el alcalde saque la lengua a paseo para culpar de este hecho al presidente del Gobierno». Del mismo modo añadió que al grupo municipal socialista «nos consta que desde la delegación provincial de Empleo se está realizando un importante trabajo de mediación con la empresa y un esfuerzo para defender los derechos de los trabajadores».
El edil andalucista de Fomento, Antonio Jesús Ruiz, también se sumó a las muestras de solidaridad con los trabajadores y realizó un llamamiento para que los responsables busquen una alternativa al cierre, pese a que la dirección de la empresa tiene «firmes propósitos de cerrar». Desde Independientes Portuenses, señalaron que en la negociación para salvar la planta «han de primar las ayudas recibidas, los planes de formación para sus trabajadores y las facilidades para ubicarse en la ciudad».