Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La dieta baja a la mitad el riesgo de caer enfermo./ L.V.
Sociedad

La dieta mediterránea reduce el riesgo de padecer depresión

Al menos es lo que se desprende de

COLPISA
MADRIDActualizado:

La depresión es la principal causa de incapacidad y pérdida de años de vida en el mundo. Cerca del 15% de la población experimenta un episodio depresivo grave al menos una vez en la vida. Asimismo, constituye el mayor factor de riesgo para el suicidio. Sin embargo, a pesar de los datos negativos, existen nuevos hallazgos orientados a su prevención. En esta dirección acaban de publicarse los resultados de un estudio español en la revista más importante de psiquiatría: Archives of General Psichiatry. Dicha investigación muestra que el seguimiento de la dieta mediterránea tradicional se asocia a una reducción del riesgo de desarrollar depresión.

El trabajo fue presentado este lunes por el catedrático de la Universidad de Navarra Miguel Ángel Martínez-González y la profesora titular de la Universidad de Las Palmas Almudena Sánchez Villegas, coautores del estudio junto con otros especialistas. Las conclusiones forman parte del estudio SUN (Seguimiento Universidad de Navarra), dirigido desde el campus de Pamplona y en el que también colaboran otras universidades.

Categorías

Según el catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública Miguel Ángel Martínez-González, el proyecto consistió en la valoración de 10.094 voluntarios que al inicio del estudio no sufrían depresión. «A todos ellos se les realizó un seguimiento durante cuatro años y medio y se observó que 480 desarrollaban una depresión. Y comparamos la frecuencia de aparición de la enfermedad en función del grado de seguimiento inicial de la dieta mediterránea clásica. Los resultados confirmaron que quienes seguían la dieta presentaban una reducción de entre un 40 y un 50% del riesgo de desarrollar depresión».