tráfico

La operación especial por el Puente del Pilar comienza con atascos en Madrid pero sin accidentes

Las horas más complicadas para ponerse en carretera han pasado esta tarde y durarán mañana hasta el mediodía

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cinco horas después del comienzo de la operación especial puesta en marcha por Tráfico con motivo del Puente del Pilar no se ha registrado ningún accidente mortal en las carreteras españolas, que registran importantes retenciones en las salidas de Madrid. Según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), a las 20:00 horas hay complicaciones importantes en todas las salidas de la capital, aunque la que tiene más atascos es la carretera de Extremadura (A-5), que tiene más de 25 kilómetros de tráfico muy lento entre Móstoles y Valmojado.

En la A-6 (carretera de La Coruña), hay problemas a la altura de Las Matas, los túneles de Guadarrama, El Espinar (Segovia) y Palacios de Boda (Ávila). La salida por la carretera de Burgos (A-1) tiene retenciones entre San Sebastián de los Reyes y el circuito del Jarama, mientras que la carretera de Toledo (A-42) presenta complicaciones entre Coslada y Torrejón de la Calzada y la de Colmenar Viejo (M-607), entre El Goloso y Tres Cantos.

En la A-2 (carretera de Barcelona), hay tráfico lento en la salida de Torrejón de Ardoz; y en la A-3 (carretera de Valencia), entre Perales de Tajuña y Villarejo de Salvanés. La A-4 (carretera de Andalucía) tiene complicaciones circulatorios a su paso por Pinto y en la zona de Laguardia (Toledo). La carretera de circunvalación M-40 presenta problemas entre Pitis y la conexión con la A-6 y en la M-50 en Boadilla del Monte, en dirección a la carretera de La Coruña.

En Barcelona también hay tráfico lento en la AP-7, en Martorell, en San Cugat del Vallés, en la Roca del Vallés y en Mollet del Vallés; y en la B-10 y en la B-20, en la capital, en ambos sentidos. La B-23 tiene atascos a la altura de Espluges del Llobregat, la C-16 en Berga y en Cercs y la C-58 en Terrassa.

Además de las salidas de Madrid y Barcelona, hay retenciones en la provincia de Almería, en la A-7; en Murcia, en la A-30 y en la A-7, cerca de la capital; en Cantabria, en la S-10, en Camargo, y en la A-8, en Castro-Urdiales y Heras, dirección Santander. En Sevilla hay problemas en la A-4, en las inmediaciones de la capital, y en la S-30, en la conexión con la travesía de Bellavista, mientras que en Toledo, la N-403 presenta diez kilómetros de tráfico lento en Rielves, en sentido Ávila.

Esta tarde, lo más complicado

La DGT prevé que durante este Puente del Pilar se produzcan 4,8 millones de desplazamientos, siendo las horas más desfavorables para salir de las grandes ciudades entre las 16.00 y las 21.00 horas de hoy y entre las 09.00 y las 14.00 de mañana. Unos 9.300 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y cerca de 1.183 cámaras de televisión controlarán las carreteras durante estos días dentro del dispositivo 'Operación especial El Pilar 2009' puesto en marcha por Tráfico.

En este periodo de tiempo, se prevé que los principales destinos serán las zonas de descanso y turismo de costa y montaña, así como segundas residencias y poblaciones de la comunidad aragonesa y valenciana, que celebran fiestas populares. Concretamente, los principales problemas circulatorios se presentarán durante la tarde de hoy en las salidas de los grandes núcleos urbanos, para luego trasladarse a última hora de la tarde o primeras horas de la noche a las zonas de destino, especialmente en los accesos y travesías de la Comunidad Valenciana.

Mientras, el lunes 12, día festivo en toda España, se prestará especial atención en los accesos y travesías de aquellas poblaciones que celebran su fiesta, y ya por la tarde, al retorno de la operación, que puede causar problemas en carreteras nacionales, autopistas y autovías, para ya a última hora de la noche trasladarse a las vías de acceso a los grandes núcleos urbanos.

El dispositivo desplegado por la DGT incluye a más de 700 funcionarios y personal técnico especializado que atienden labores de supervisión, regulación e información en los distintos centros de Gestión del Tráfico. Además, la DGT cuenta con 2.073 estaciones de toma de datos, 1.822 paneles de mensaje variable en la carretera y 18 helicópteros que actúan en misiones de vigilancia. Asimismo, se instalarán carriles adicionales con conos en los accesos a las grandes ciudades, se paralizarán las obras en carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones en ciertos tramos y horas.