El caso Gürtel se lleva por delante a quince cargos públicos del PP
Ricardo Costa es el primer político valenciano que cesará en esta comunidad por su presunta vinculación con la rama valenciana de este caso
MADRIDActualizado:El cese de Ricardo Costa como secretario del PP de Valencia y portavoz de este grupo en Les Corts, que se hará efectivo el próximo martes, eleva a 15 el número de cargos públicos vinculados directamente al PP que han dimitido o cesado en sus puestos o han sido forzados a abandonar el Grupo Popular como consecuencia de su presunta vinculación con la trama "Gurtel".
La mayoría de los que han abandonado el cargo lo han hecho por su supuesta relación con la trama "Gurtel" en Madrid, mientras que Ricardo Costa es el primer político valenciano que cesará en esta comunidad por su presunta vinculación con la rama valenciana de este caso.
La relación de cargos del PP que el "caso Gurtel se ha llevado por delante es la siguiente:
-Ricardo Costa, secretario del PP de Valencia y portavoz de este grupo en Les Corts. El 3 de agosto, el TSJCV archivó la causa contra él, pero la decisión ha sido recurrida. El Comité Ejecutivo regional del PPCV propondrá el próximo martes su "cese temporal".
-Luis Bárcenas Gutiérrez, senador por Cantabria del Partido Popular y tesorero de este partido. Es investigado por el Tribunal Supremo por un presunto delito de cohecho y de fraude fiscal. El 28 de julio presentó su dimisión como tesorero del PP, partido que anunció que sería transitoria hasta que se acreditara su inocencia.
-Jesús Merino, diputado del PP por Segovia, es investigado por el Tribunal Supremo por un presunto delito de cohecho y de fraude fiscal. El 29 de julio renunció al cargo que ocupaba como miembro de la dirección del Grupo Popular en el Congreso.
-Alberto López Viejo, era consejero de Deportes de la Comunidad de Madrid, el 9 de febrero de 2009 dimitió del cargo y el 8 de octubre abandonó el Grupo Popular en la Asamblea autonómica, aunque mantiene su acta de diputado. Imputado por los delitos de cohecho, tráfico de influencias, fraude fiscal, asociación ilícita, blanqueo de capitales y falsedad, está en libertad bajo fianza de 750.000 de euros.
-Benjamín Martín Vasco, diputado autonómico en la Asamblea de Madrid, el 8 de octubre abandonó el Grupo Popular en la Asamblea autonómica aunque mantiene el acto de diputado. Imputado de los mismos delitos que López Viejo, se encuentra en libertad bajo fianza de 950.000 euros.
-Alfonso Bosch, diputado autonómico por el PP en la Asamblea de Madrid, el 8 de octubre abandonó el Grupo Popular en la Asamblea autonómica, aunque mantiene el acta de diputado. El 9 de marzo cesó además como director de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda, de la que era director. Imputado por los delitos de cohecho, tráfico de influencias, fraude fiscal, asociación ilícita, blanqueo de capitales y falsedad documental, se encuentra en libertad sin fianza.
-Arturo González Panero, era alcalde de Boadilla del Campo (Madrid), dimitió como tal el 9 de febrero. El 8 de octubre abandonó el Grupo Popular en el Ayuntamiento, pero mantiene su acta de concejal. Se encuentra en libertad bajo fianza de 1.800.000 euros, la más alta impuesta hasta ahora.
-Jesús Sepúlveda, era alcalde de Pozuelo, dimitió el 6 de marzo de su puesto, el 8 de octubre abandonó el Grupo Popular en el Ayuntamiento, y un día después renunció a su acta de concejal. Se encuentra en libertad sin fianza.
-Guillermo Ortega, ex alcalde Majadahonda (Madrid), el 9 del febrero abandonó su cargo al frente del Mercado de Puerta de Toledo de la capital. Se encuentra en libertad sin fianza.
-Ginés López, era alcalde de Arganda del Rey (Madrid), presentó su dimisión el 6 de marzo, un día después de conocer su imputación. Se encuentra en libertad sin fianza.
-Tomás Martín Morales, era vicepresidente de la empresa municipal del suelo de Boadilla del Monte (Madrid), dimitió del cargo el pasado 6 de marzo. Se encuentra en libertad sin fianza.
-José Javier Nombela, era asesor del PP en el distrito madrileño de Moncloa. El 20 de febrero, fue cesado por el alcalde de Madrid, Alberto Ruíz Gallardón. Se encuentra en libertad sin fianza.
-José Galeote, ex concejal del PP en Boadilla del Monte (Madrid), el 9 de marzo cesó como consejero de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda, de la que era consejero. Se encuentra en libertad bajo fianza de un millón de euros.
-Ricardo Galeote, era concejal en Estepona (Málaga) cuando resultó imputado. Renunció al acta el 22 de mayo. Se encuentra en libertad sin fianza.
-Pedro García, era director de la Radio-Televisión Valenciana (RTVV), dimitió del cargo a finales de agosto. Los socialistas denunciaron que Radio-Televisión Valenciana mantenía contratos con Orange Market, empresa investigada en el marco de la 'operación Gürtel', y que García figuraba en las investigaciones judiciales de este caso como una de las personas que recibió trajes como regalo.