Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Un momento del encuentro celebrado ayer. / N. R.
Jerez

El PSOE confía en recuperar el tráfico del aeropuerto en 2010

Dice que los 23 millones de los Presupuestos servirán para aumentar el volumen de vuelos

R. V.
JEREZActualizado:

Siguen sin despejarse las incógnitas sobre el futuro del aeropuerto. Hay tantas dudas, con la misma cantidad de temores, que ni los 23 millones que de los Presupuestos Generales del Estado van destinados para el año que viene al aeródromo jerezano, parecen disiparlas. Tampoco con los buenos augurios que los diputados del Congreso por Cádiz, Mamen Sánchez y Salvador de la Encina, manifestaron ayer tras la reunión que mantuvieron con los trabajadores del aeropuerto y los representantes del Patronato provincial de Turismo.

Poco en claro se pudo extraer del encuentro, en el que los empleados del aeropuerto mostraron su preocupación por la salida de Spanair, con la que ya se ha llegado al acuerdo de cese de contratos.

En este sentido, De la Encina manifestó que la estabilidad y el mantenimiento de los puestos de trabajo es una cuestión «irrenunciable» del nuevo modelo de gestión aeroportuario. E incluso previó un mayor tráfico aéreo para finales de 2010, aunque no fijaron cómo lograrlo.

Desde el Patronato se sigue trabajando para atraer a turistas, unas labores de promoción que consiguen buenos resultados, pero insuficientes ante la carencia de vuelos. «Las conexiones con Madrid y la Cornisa Cantábrica eran rentables, no es ese el problema», comentó el delegado sindical de CC.OO en el Aeropuerto de Jerez, Francisco Calvo Ibáñez.

Así, según los trabajadores, la principal cuestión a resolver es la llegada de aviones, y «menos pensar en ampliaciones e infraestructura». De hecho, los diputados reunidos, también los empleados, ven muy poco viable que Ryanair instale su base de operaciones en el aeródromo jerezano.