Las bodegas alertan de que la crisis del Marco hace peligrar 10.000 empleos
La patronal Fedejerez se siente «insultada» por la consejera, y pedirá la intervención de Griñán Mil viñistas se manifestaron ayer ante el Parlamento
JEREZActualizado:La visita de la consejera de Agricultura, Clara Aguilera, a Jerez no sólo no ha servido para acercar posturas con las organizaciones del Marco de Jerez, sino que para la mayoría de las bodegas y los viticultores ha supuesto un nuevo desplante a este sector económico que atraviesa por uno de sus momentos más difíciles.
Las bodegas de la Denominación de Origen, representadas por la patronal Fedejerez, salieron ayer a la palestra después de varias semanas en las que el protagonismo había sido de los viñistas, y lo hicieron para dar cuenta de su enfado con la Consejería de Agricultura, cuya actitud les parece «un insulto, un sin sentido y una locura que ha agotado nuestra paciencia», como recalcó el director general de la federación, Bosco Torremocha.
Torremocha lamentó que, tras cinco meses en el cargo, la consejera no haya mantenido ni un solo encuentro de trabajo con el sector «ni haya querido conocer de primera mano la situación». Por ese motivo, Torremocha enfatizó que «es falso cuando dice que tiene las puertas abiertas», y añadió que el Marco de Jerez no va a aceptar ni una sola mentira más.
El director general de la patronal bodeguera se atrevió a afirmar que «el anunciado plan de viabilidad no existe, y si hay algo se ha hecho a espaldas del sector», y puso de relieve que la crisis del Marco de Jerez «es una cuestión muy grave para las ciudades, y es una lástima que no se tenga conciencia de ello». Así, miró con envidia la movilización ciudadana y política ante el posible cierre de la fábrica de botellas, y comparó situaciones alertando de que «si con Vicasa se pueden perder unos 300 empleos, en el caso del Marco de Jerez la caída de las bodegas y con ellas de los viticultores pone en jaque a unas 10.000 familias».
En esta situación, y ante lo que consideran «un abandono y una falta de consideración» por parte de la titular de Agricultura, desde Fedejerez anunciaron ayer que van a solicitar una reunión con el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, al tiempo que advirtió de que las bodegas se plantean ya «tomar las medidas legales necesarias e iniciar todos los procedimientos que sean oportunos para solucionar la situación y que lleguen ayudas».
Nueva protesta en Sevilla
Indignación es también lo que sintieron los más de mil viticultores de Asevi y Aecovi que se manifestaron ayer en Sevilla delante del Parlamento andaluz -donde estaba Aguilera- para pedir a la Consejería ayudas para afrontar la crisis y para criticar «la falta de diálogo» de la titular del ramo «pese a todo el trabajo duro que ha hecho el sector».
En este sentido, las organizaciones indicaron que esta «falta de diálogo» contrasta con la historia del Marco, que «hasta ahora había seguido una comunicación fluida y fructífera con todos los que se habían puesto al frente de la Consejería, consiguiendo grandes logros para el sector».
En cambio, apuntaron que desde que Aguilera está al frente, «los viñistas sólo han conseguido respuestas negativa para no recibir unas ayudas que se habían prometido». También recordaron que «el sector lleva dos años solicitando fondos a las administraciones para enfrentar la crisis que sufren, que amenaza con la desaparición de los productores del Marco, y sólo ha recibido engaños y excusas».