Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Zapatero aceptará frente a Obama a «no más de tres presos» de Guantánamo

PAULA DE LAS HERAS
MADRIDActualizado:

José Luis Rodríguez Zapatero comunicará el próximo martes en la Casa Blanca al presidente de Estados Unidos su decisión de acoger a varios de los prisioneros de Guantánamo que han solicitado recalar en España para colaborar a su cierre. No serán, según fuentes gubernamentales, más de tres personas, pero la noticia llega en un momento propicio para la Administración demócrata. Hace una semana su portavoz tuvo que reconocer que será difícil cumplir los plazos que Obama había fijado para desmantelar la prisión: el 22 de enero.

La cuestión es problemática porque entre las filas del partido demócrata se ha instalado cierta sensación de que su líder no es capaz de hacer progresar su propia agenda. No ha conseguido consenso interno en torno a la reforma del sistema sanitario y cala el temor de que su compromiso con Afganistán conduzca a un callejón sin salida en una guerra imposible de ganar. Es difícil pensar que el hecho de que España se haga cargo de un par de prisioneros -en la cárcel norteamericana había 240 detenidos- sirva para acallar críticas. Pero el Gobierno español cree que se trata de un gesto de gran importancia «política».

Lo cierto es que otros países europeos han aceptado ya, sin grandes aspavientos, a antiguos recluidos en Guantánamo. Irlanda y Bélgica accedieron a hacerse cargo de dos; Francia, de uno; Italia, de tres. Se trata en todos los casos de presos que no habían sido acusados de delito alguno en EE UU. Hace cuatro meses el enviado especial de la Administración estadounidense Daniel Fried solicitó a España que acogiera a cuatro, después ampliaría la solicitud a cinco, pero el proceso de aceptación o descarte ha llevado su tiempo.