Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Carme Chacón, con el coronel Juan Carlos Aparicio, en Herat./ EFE
ESPAÑA

El futuro de la misión en Afganistán abre las primeras fisuras en el Gobierno

Rubalcaba admite que la operación «no está saliendo bien» y miembros del PSOE reconocen la necesidad de explicar mejor el despliegue militar

MATEO BALÍN
MADRIDActualizado:

La muerte del cabo Cristo Cabello en Afganistán ha abierto las primeras fisuras en el Gobierno sobre la viabilidad de esta operación militar. El primero en saltar a la palestra ha sido el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien ayer admitió que la misión «no está saliendo bien» y se mostró partidario de abrir una discusión sobre el modo de «reordenar» la estrategia de la OTAN. El debate llega en un momento delicado para el Ejecutivo, con la izquierda parlamentaria pidiendo el regreso de las tropas y el resto de grupos parlamentarios exigiendo «más transparencia» ante lo que califican como una «situación de guerra».

Hasta la fecha, sólo un miembro del Gobierno, la ministra de Defensa, se había referido con tanta contundencia a las dificultades de la misión. Pero ayer, Rubalcaba fue más allá, y sin ambages dialécticos, reconoció que ocho años después de iniciada la operación en Afganistán, «es cierto que las cosas se están complicando» y las labores de seguridad y reconstrucción se han enfangado «muchísimo más de lo que imaginábamos todos».

El sentir del ministro del Interior coincidió con otro pensamiento extendido entre no pocos dirigentes socialistas. Admiten que es necesario explicar mejor a la sociedad el despliegue militar en Afganistán. Más si cabe por los «malos tiempos» que corren y la probabilidad de que la situación empeore. Los datos objetivos son irrefutables: la violencia se ha generalizado en todo el país y los insurgentes ya no distinguen entre banderas. Todas las tropas internacionales son objetivo terrorista y los comicios legislativos de primavera «podrían agravar las cosas», reconocen fuentes parlamentarias del partido gubernamental. De momento, el Gobierno cuenta con el apoyo de la mayoría del arco parlamentario para seguir en Afganistán, incluido el del PP. Sin embargo, la actitud de la izquierda es cada vez más beligerante. El pleno del Congreso del próximo martes comenzará con la votación de una moción defendida por el diputado de IU, Gaspar Llamazares, en la que pedirá el regreso de las tropas y el fin de la misión militar.

Aunque el Gobierno no va a ceder ni va a retirar las tropas -sólo Esquerra Republicana, IU y BNG defienden desde el principio la vuelta a casa de los soldados-, sí permitirá al resto de partidos recriminar al Gobierno la falta de claridad y la necesidad de transparencia. Los grupos nacionalistas y el popular, además, exigirán un pleno monográfico en el Congreso sobre el futuro de la misión. «En ocho años no nos hemos ganado el corazón de los afganos y la mayor presencia de la insurgencia debería invitarnos a hacer un debate a fondo», expuso Llamazares.

A miles de kilómetros de distancia, en la polvorienta base de Herat, la ministra Carme Chacón volvió a hacer de tripas corazón para animar a los soldados españoles en la despedida del cabo Cristo Cabello. Ante su féretro, arengó a los uniformados, a los que calificó de «imprescindibles», «hoy más que nunca», para garantizar la seguridad de todos a pesar de las bajas. «Sabemos que continuaréis con ánimo esta misión, todos los españoles os apoyamos», señaló Chacón, que insistió en la importancia de que no se ceda ante la ofensiva de los talibanes, intensificada tras las elecciones presidenciales de septiembre.

Antes, la ministra mantuvo una reunión con el número dos de la misión española, el coronel Juan Carlos Aparicio, sobre la investigación de la explosión. De las primeras pesquisas se trasluce que la mina anticarro que reventó el blindado llevaba más de 15 kilos de artefacto y una doble plata metálica para potenciar la explosión. Además, el cabo Cabello no era el conductor, sino que se encontraba en la escotilla del tirador cuando se produjo la explosión.