Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Aguirre echa a los diputados de la 'Gürtel' y pone en evidencia la pasividad de Camps

La presidenta exige a los parlamentarios implicados en la trama corrupta sus escaños y ante su negativa a renunciar, los aparta del grupo popular

MAGIS IGLESIAS
MADRIDActualizado:

De nuevo, Esperanza Aguirre demostró ser la dirigente popular más expeditiva y se adelantó ayer a todos sus compañeros de partido al expulsar de su grupo parlamentario a los tres diputados autonómicos implicados en el caso Gürtel y ordenar la misma medida a los alcaldes de Pozuelo y Boadilla (Madrid). Mientras tanto, la dirección nacional sigue a la espera de que el presidente valenciano, Francisco Camps, tome medidas para depurar responsabilidades en la parte de la trama que afecta a su Gobierno y a su partido, sospechoso de supuesta financiación ilegal.

Cuando ayer recibió oficialmente su copia del sumario de la causa Gürtel, en la que está personada la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre no perdió el tiempo. Durante la mañana, tras la reunión del Consejo de Gobierno, citó en la Asamblea a los tres parlamentarios implicados, Alberto López Viejo, Alfonso Bosch y Benjamín Martín Vasco. En una reunión a solas con los tres, les pidió que renunciaran a sus escaños en la Cámara autonómica, pero los imputados alegaron los consejos de sus abogados para descartar la pérdida del aforamiento que devolvería la causa a los tribunales ordinarios.

Fue entonces cuando les comunicó que serían expulsados del grupo parlamentario si no pedían voluntariamente su baja en él. Y ellos accedieron en el mismo instante. La Mesa de la Asamblea acordó ayer por la tarde situarlos como diputados «no adscritos», puesto que no pueden constituirse en grupo mixto, para lo que se requiere un mínimo de cinco miembros. Aún así, el PP sigue teniendo mayoría absoluta en la Cámara ya que cuenta con 64 de los 120 escaños.

A continuación, la presidenta del PP llamó a los alcaldes de Pozuelo y Boadilla, Jesús Sepúlveda y Arturo González Panero, y les conminó a dejar sus respectivos grupos municipales, a lo que los imputados accedieron.

Libre ya de estas cargas, acudió al pleno de control parlamentario para someterse a las preguntas de la oposición, no sin antes detenerse en el pasillo para comunicar la noticia a los medios de comunicación. «Los tres diputados me han comunicado su decisión de abandonar el grupo parlamentario en este mismo momento», explicó a su manera la resolución. La presentación de la medida con carácter voluntario es la fórmula que utilizan habitualmente los partidos políticos para dar una imagen de pretendida unidad, aun en medio de tan graves dificultades.

Responsabilidad

Pero, en realidad, el objetivo que perseguía Aguirre -y logró- era no tener que sentarse nunca más al lado de los tres presuntos corruptos a los que la Justicia acusa de cohecho, tráfico de influencias, fraude fiscal, asociación ilícita, blanqueo de dinero y falsedad en documentos. Al mismo tiempo, se cargó de razones para responder a la oposición, en el turno de preguntas, en el que afirmó que «nadie que esté imputado en este asunto llamado Gürtel sigue teniendo ninguna responsabilidad en el PP» de Madrid.

La presidenta de Madrid se adelantó a las decisiones de la dirección nacional o las que, en su caso, pueda adoptar el PP valenciano. Fuentes de la CAM explicaron que Aguirre actuó de forma autónoma sin consultar ni dar cuenta a Rajoy de su decisión de expulsar a los imputados de los grupos populares. Es un paso más del PP de Madrid, después de haber forzado la dimisión de los alcaldes y del consejero, así como la suspensión de militancia de todos los afectados cuando empezó a actuar contra ellos el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

Los populares madrileños esperan que el resto del partido siga la senda marcada por Aguirre, lo que significaría que Rajoy tendría que pedir al senador y ex tesorero Luis Bárcenas que abandone el grupo popular en la Cámara Alta si el Supremo avanza en sus actuaciones contra él. E igual camino tendría que seguir el diputado Jesús Merino.