complejas negociaciones

El PP vasco respalda la posición de su presidente en defensa del Concierto

El martes tres parlamentarios defenderán en el Congreso una proposición para que las normas fiscales vascas no puedan ser recurridas en el Constitucional

BILBAO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Comité Ejecutivo del PP vasco ha "respaldado" la oposición que está manteniendo su presidente, Antonio Basagoiti, en defensa del Concierto económico. La dirección del PP del País Vasco se ha reunido esta tarde en Vitoria, con carácter de urgencia, bajo la dirección del presidente regional para analizar la situación política de cara al debate de la próxima semana en torno al Concierto económico.

El próximo martes, tres parlamentarios vascos defenderán en el Congreso una proposición para reformar la actual normativa y que las normas fiscales vascas no puedan ser recurridas más que ante el Tribunal Constitucional y no en la jurisdicción ordinaria, lo que desde algunos ámbitos políticos se ha venido a llamar el "blindaje" del Concierto económico.

La dirección del PP vasco ha coincidido en considerar que el debate del próximo martes no tiene como finalidad "blindar" el Concierto , sino que se trata de "equiparar" el rango legal de las normas fiscales vascas con las del resto de España. EL Comité Ejecutivo del PP de Euskadi ha respaldado la postura que está manteniendo Basagoiti porque es la "coherente" con la mantenida tradicionalmente en esta materia, y la que tendrá Antonio Damborenea el próximo martes, ya que será uno de los tres parlamentarios vascos que defenderá en el Congreso la propuesta.

El pacto, en juego

Fuentes 'populares' han asegurado que el PP vasco mantiene permanentes contactos con la dirección nacional del partido para llegar a una "visión común" del tema y han afirmado que de momento no hay una decisión tomada sobre el sentido del voto del grupo "popular".

La semana pasada, el presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, llegó a decir "que se presenten ellos por el País Vasco", en referencia a sus compañeros de partido, si éste no apoyaba la defensa del Concierto económico en el Congreso. Basagoiti reiteró ayer en una entrevista que no pierde la "esperanza de que el PP apoye esta medida" el próximo martes, aunque reconoció que en el camino "hay dos pegas: los presupuestos del Estado y el intento de chantaje del PNV".

De hecho, el presidente del PP, Mariano Rajoy, en su visita a Vitoria advirtió de que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, es "el único que está en condiciones, y espero que no lo haga, de romper un acuerdo que es bueno para el País Vasco y que es bueno para España", en referencia al apoyo del PP al Gobierno Vasco. Pese a que no lo concretó, estas declaraciones se entendieron como un aviso a una vinculación de la resolución de esta cuestión con la negociación de los Presupuestos Generales del Estado con el PNV.

A lo largo del día de hoy se han producido varios pronunciamientos públicos en torno a la votación del martes, como el del Gobierno de La Rioja que ha anunciado que presentará un recurso de inconstitucionalidad si se aprueba el "blindaje" del Concierto Económico vasco . También la consejera de Hacienda de la Junta de Castilla y León, Pilar del Olmo, ha expresado el "profundo rechazo" al llamado "blindaje" de las normas forales emanadas del Concierto .