Las rutas de montaña son una de las preferencias para los visitantes de la Sierra. / LA VOZ
Ciudadanos

El puente de El Pilar traerá el primer lleno hotelero del otoño

Los spas y las actividades de montaña y turismo activo son las grandes alternativas para el turismo de sol y playa en la provincia La DGT prevé 115.000 desplazamientos en Cádiz

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La lluvia ha llegado en el peor momento, pero no ha logrado aguar la fiesta. Con el recuerdo de las vacaciones aún guardado en las maletas, esas que trajeron como regalo un nivel de ocupación hotelera más que aceptable para el verano de la crisis, se presenta el primer puente del otoño con idénticas previsiones. Están amparadas en el atractivo de una provincia que se caracteriza por su variedad. De ahí el lleno. O el casi completo. Sobre todo en aquellos establecimientos situados en los parajes que toman el relevo cuando la arena de la playa deja de estar caliente.

Los pueblos de la Sierra reciben a partir de hoy el aluvión de turistas, como no podía ser de otra manera teniendo en cuenta el motivo festivo, de procedencia nacional. El Fuerte Grazalema tiene ocupadas para el fin de semana el 98% de sus 77 habitaciones. El hotel ha informado, además, que ya tienen reservadas para el otro gran puente de la temporada, el de diciembre, el 70% de las camas.

Y es que los visitantes aprovechan estos días para realizar esas actividades imposibles de hacer cuando aprieta la canícula. Rutas por senderos, montar a caballo, visita a los Parques Naturales y turismo urbano. A pesar de estas alternativas, para la mayoría de los turistas es imprescindible que no ahogue, pero que salga el sol.

Buen tiempo

El tiempo, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología respetará también a los amantes de la playa. De ahí que desde los hoteles de la Bahía se confíe en lograr el cartel de completo. Eso sí, a precio de temporada alta. «Los puentes en la provincia han estado siempre muy solicitados y este año se vuelve a repetir», comenta el presidente de Horeca, Antonio de María.

«De todas formas, todo depende del tiempo, si hace bueno se llena», subraya De María. Aunque se mantengan las tarifas de agosto, los establecimientos, conscientes de la recesión, han lanzado paquetes turísticos. El último empujón para una clientela, la nacional, que más fidelidad ha guardado con el destino en los últimos meses.

Convivirán unos días con la marabunta extranjera que de mano de los touroperadores llegan cada otoño a los hoteles. En el Barceló Sancti Petri hablan de «overbooking» para mañana y el domingo. «Aquí la estrella es el spa», dicen los responsables del departamento comercial. La belleza y el relax completan la trinidad de reclamos.

El Hotel Playa Ballena o el Meliá Sancti Petri han lanzado ofertas que incluyen el uso, al menos una sesión, de estas instalaciones. ¿Y para el turista gaditano? Quedan por delante tres días para disfrutar de una amplia oferta sin tener que emprender un largo viaje.

Recursos turísticos

En este sentido, la provincia cuenta con 29 recursos de turismo de salud y belleza, seis dedicadas íntegramente a este segmento y 23 hoteles que ofrecen servicios dentro de sus recintos. El que desee un fin de semana movido dispone de un buen puñado de alternativas de turismo activo: bicicleta de montaña, descenso de barrancos, escalada, quads, montañismo, y pesca, entre otros. La que tiene más tirón, la idea de acribillar a bolas de pintura a amigos o compañeros. Difícil es ya reservar para el puente las infraestructuras de paintball.

Provengan de donde provengan, el coche será el medio de transporte más utilizado por los turistas que lleguen a la provincia. Así, y según las previsiones de la DGT, en Sevilla se harán 270.000 desplazamientos; 115.000 en Cádiz ; 95.000 en Córdoba, y 120.000 en Huelva. Asimismo, prevé que los días y horas de mayor intensidad de tráfico -en la A-4, N-IV, A-49, A-66, A-92, N-630 y SE-30- sean el viernes de 15,00 a 22,00 horas; el sábado de 10 a 14 horas; el domingo de 17 a 19 horas, y el lunes de 10 a 22 horas.