El constructor de aviones europeo Airbus firma la paz con el Gobierno español
COLPISA. MADRID Actualizado: GuardarAirbus y el Gobierno español han firmado la paz después de meses de discrepancias. Así lo aseguró ayer Domingo Ureña, máximo responsable de la división de aviones de transporte militar (Airbus Military). Las tensiones comenzaron, precisamente, cuando Ureña sustituyó en el cargo a Carlos Suarez, tras la integración de la División de Transporte Militar de Airbus (MTDA) en Airbus Military. Un paso que en España se entendió como una pérdida de peso en el fabricante. En su salida, Suárez criticó de forma abierta la integración y protagonizó un enconado enfrentamiento con el consejero delegado de Airbus , Tom Enders.
Las aguas parecen haber vuelto a su cauce, así lo explican también fuentes del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Un entendimiento del que poco se sabe hasta ahora, pero que podría devenir en una mayor concreción de la participación española en el consorcio europeo a gusto de ambas partes.
Apoyo
Domingo Ureña afirmó que «el apoyo del Ejecutivo a los programas A400M y A350 está siendo absoluto». De hecho, está previsto que se libre un crédito de 300 millones de euros para financiar ese segundo avión, diseñado para el largo alcance y que compite con el 787 de Boeing. Rafael González Ripoll, vicepresidente de Airbus Operations, confirmó que la participación española en los proyectos civiles de la compañía alcanza ya el 11,5%, incluidas la cargas de trabajo subcontratadas a sus socios industriales.