Ambigüedad sobre el futuro de la planta de CASA de El Puerto
El presidente de Airbus Military asegura que el centro «no está en venta» al tiempo que la considera «no esencial»
MADRID Actualizado: GuardarEl presidente de Airbus Military (antigua EADS-CASA), Domingo Ureña, no aclaró que sucederá en el futuro con la planta de esta empresa en El Puerto. «El Centro Bahía de Cádiz no está en venta», aseguró con rotundidad cuando se le preguntó que pasará con él. No obstante, en un quite verbal posterior apostilló que esta factoría «lo tiene todo para ser considerada non chore», expresión inglesa que en la jerga industrial describe las actividades que tienen la consideración no esenciales. «No puedo tener otro Illescas en El Puerto», señaló a continuación en referencia al hecho de que la planta toledana ya desarrolla las mismas tareas que la portuense y es, además, centro de referencia del trabajo en fibra de carbono. Sin embargo, también apuntó que en estos momentos no se tienen conversaciones con ninguna tercera empresa sobre el futuro de esta factoría.
No está en venta, pero tampoco es necesaria. Ureña manifestó que una de las principales preocupaciones de Airbus Military al respecto es el mantenimiento de la actividad y la plantilla en la planta. «Le tenemos que buscar un futuro», dijo. La situación indica que las intenciones del constructor aeronáutico militar podrían pasar por una cesión o alquiler de las instalaciones y su plantilla. Aunque, en todo caso, permanecerían dentro de lo que se denomina como el perímetro de Airbus. Es decir, la producción de esta fábrica continuaría dedicada a trabajos de programas del gigante aeronáutico, por lo que no podría decirse que se pueda dejar de encontrar dentro de este perímetro. Desde el pasado mayo se habla de la puesta en marcha de un plan de viabilidad para este centro productivo. Ya han pasado cuatro meses y, a día de hoy, aún se trabaja en él sin que hayan trascendido detalles.