El 207 es un coche cómodo, manejable y equilibrado./ L.V.
Sociedad

El 207 se reinventa a sí mismoCómodo, estable y ágil

El utilitario de Peugeot cambia ligeramente de estética, incorpora nuevo equipamiento y tendrá una versión que sólo emite 99 gramos de C02

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cuando va a cumplir tres años en el mercado y se mantiene fresco como el primer día, Peugeot remodela su 207. Aunque a muchos no les cuadre el porqué de esta transformación, la razón, según la marca, radica en darle un cierto aire agresivo, mejorar aún más si cabe el interior, ampliar el equipamiento e introducir un propulsor que sólo emite 99 gramos de CO2. Todas estas novedades afectan a las versiones de 3 y 5 puertas, las de carrocería descapotable («CC») y familiar («SW»).

Este reinventarse a sí mismo es todo un acierto. El 207 sigue la estela del modelo actual, pero con ligeros cambios que enriquece su imagen. Ahora destaca, sobre todo, en el nuevo frontal, que cambia su configuración, se emplea una sola parrilla -antes había dos dependiendo del acabado- que únicamente varía en cuanto a su decoración en base también al acabado del que se trate; asimismo destaca el paragolpes con los faros antiniebla en los lados y con mayores superficies pintadas en la carrocería.

Lateralmente se han ampliado el tamaño de las molduras y las llantas son también de nuevo diseño y los embellecedores para ruedas de 15 pulgadas o las nuevas llantas de aleación de 16 pulgadas, indicarán que estamos ante un Peugeot 207 de este año. En la zona trasera lo más llamativo son las nuevas ópticas.

Además, la zona central del paragolpes posterior, que en el modelo anterior está pintada de negro, es del mismo color que la carrocería en las versiones que llevan sensores de aparcamiento posteriores. En las versiones más equipadas, las molduras laterales de las puertas tienen pequeña tira cromada.

Interior y equipamiento

El interior se ha optimizado con un indicador de la marcha adecuada para la circulación y rebaja, gracias a esta indicación, los consumos de combustible. Ofrece nuevos y variados tapizados. Las plazas delanteras siguen siendo amplias, el puesto de conducción es bueno en términos generales. Las plazas posteriores son aceptables respecto a las medidas de la carrocería, salvo la versión descapotable, asientos que son testimoniales. Los materiales del interior son de buena calidad. El diseño de la consola central varía ligeramente.

El nuevo 207 se ofrece con tres niveles de equipamiento: Confort, Sport y GT, sólo con carrocería de tres puertas y motores 1.6 HDi de 109 CV y 1.6 THP de 150 CV. Todas las versiones llevan de serie cuatro airbag, control de estabilidad, ordenador de viaje, tres reposacabezas en las plazas traseras y volante regulable en altura y profundidad, entre otros elementos. No obstante, en el nivel de equipamiento Confort, componentes como el aire acondicionado y el equipo de sonido son opcionales.

La gama del Peugeot 207 se ofrece con nada menos que siete mecánicas, cuatro de gasolina y tres turbodiésel. Los primeros se centran en un 1.4 VTI con 75 ó 90 CV de potencia y dos variantes del motor 1.6 -desarrollado conjuntamente con BMW- que anuncia 120 CV en su versión atmosférica y 150 en el caso del turbo.

En cuanto a los diésel se refiere, el nuevo Peugeot 207 cuenta con un 1.4 HDI con 70 ó 90 CV de potencia y el 1.6 HDI con filtro de partículas y 110 CV de potencia. Todos los motores van acoplados a una caja de cambios manual de cinco velocidades, aunque el motor 1.6 VTi de 120 CV puede ir asociado a una transmisión automática de cuatro relaciones (sólo con carrocería de 5p).

La versión de 99 gramos de CO2 llegará a partir de noviembre de este año bajo la denominación de 99G, basado con el pack Confort y de momento con la carrocería de cinco puertas con el que se cumple con una buena protección del medio ambiente y unos consumos de combustible realmente bajos.

Los precios de toda la gama parten de 11.420 euros y llegan hasta los 22.020 euros de la versión CC con motor 1.6 HDi de 110 caballos de potencia.

El nuevo 207 sigue siendo coche cómodo, muy estable, ágil y con muy buen tacto. Entra muy bien en las curvas y responde con precisión a los movimientos del volante. El control de estabilidad, de serie en todas las versiones, funciona eficazmente. La dirección tiene buen tacto y los frenos, eficaces. Con el motor diésel de 90 CV tiene un equilibrio muy bueno entre prestaciones, consumo y agrado de uso en ciudad, ofreciendo un consumo medio de 4,3 l/100 km. Otra versión interesante es la del motor de gasolina de 120 CV con cambio automático, que ofrece una conducción muy placentera. En cualquiera de las carrocerías, incluidas la familiar (SW) afronta bien las entradas en curvas y el balanceo es mínimo.