González Pons cree que el Gürtel servirá para depurar el PP desde dentro
El portavoz da la callada por respuesta ante una posible destitución de Costa y defiende la gestión de Camps
MADRID Actualizado: GuardarEl portavoz de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha asegurado que el caso Gürtel "es un problema pero también una oportunidad" que se da al partido para demostrar que son capaces "de luchar contra la corrupción", de depurarse "por dentro" y "eliminar" partes que pueden estar "intoxicadas". En declaraciones a Telecinco González Pons ha asegurado que el PP es "víctima" de un sistema en el que "algunas personas se han financiado a costa del partido".
El responsable de Comunicación del PP ha destacado que "hasta ahora tenemos detalles sórdidos de asuntos que ya se conocían" y sobre "políticos que ya estaban imputados", por lo que ha señalado que no se han conocido "grandes novedades de fondo" tras el levantamiento de parte del secreto del sumario del caso Gürtel.
Preguntado sobre si Mariano Rajoy quiere que dimita el secretario general del PPCV, Ricardo Costa, González Pons ha dicho que "Rajoy y la dirección del partido confía completamente en Francisco Camps" y ha recordado que a Camps "le corresponde toda la capacidad para tomar las decisiones" que deba tomar. Tras eludir contestar a la pregunta de si la dirección del partido respalda a Costa, el portavoz del Comunicación ha vuelto a insistir en que Camps "tendrá que tomar las decisiones" que considere oportunas.
Indefensos ante las filtraciones
Haciendo un símil futbolístico, González Pons ha dicho que "los resultados son indiscutibles", ya que "en la tabla de clasificación no sólo ganó la anterior temporada con mayoría absoluta", sino que se encuentra el primero con "veinte puntos de diferencia respecto al segundo", y ha comentado que "otra cosa es que haya conflicto en el vestuario". Respecto a la situación del ex tesorero del PP y senador, Luis Bárcenas, González Pons ha dicho que esta persona todavía se encuentra en "imputación previa", por lo que "debemos ser muy cuidadosos".
El portavoz popular ha insistido en que el PP "ha vivido nueve meses que no ha vivido ningún otro partido en la oposición en España, de absoluta indefensión", ya que se "ha estado instruyendo un sumario en el que al principio iba a arder todo el PP, del que no conocíamos nada, y se iban filtrando sistemáticamente" partes del sumario para "perjudicar la imagen del partido". A juicio de González Pons, "esta es una trama extraña y compleja que toca por uno de sus laterales a la política del PP pero que se extiende a través de redes de blanqueo y se extiende a través de negocios corruptos que nada tienen que ver con la política".
Desde el PP valenciano, la portavoz del Gobierno de Camps, Paula Sánchez de León, ha defendido que no hay "ninguna medida que tomar" tras conocerse el sumario porque el Ejecutivo autonómico ha actuado siempre" con "absoluta responsabilidad, absoluta prudencia y de acuerdo con la legalidad".
Sánchez de León ha defendido que el Ejecutivo autonómico, tanto en su "actuación previa" como "posterior" ha estado sometido a los "controles de legalidad", y por lo tanto "no hay ninguna decisión que tomar a este respecto". "Una cosa son las interpretaciones, rumores, cotilleos, deducciones, y otra cosa es la acción de gobierno y las realidades", ha aseverado la consellera, para quien no se puede "elevar a una categoría de verdad jurídica ni de verdad política lo que se deduce de unas simples conversaciones que no tienen traducción real en acciones".