Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El presidente del PP, Mariano Rajoy, habla con la vicesecretaria de Organización Electoral, Ana Mato, durante las Jornadas Presupuestarias del PP. / EFE
ESPAÑA

Rajoy asume que 'Gürtel' es una trama de corrupción para aprovecharse del PP

El líder de los populares promete no mirar para otro lado y actuar, pero Cospedal alega que «ya se ha hecho todo lo que se podía hacer»

MAGIS IGLESIAS
MADRIDActualizado:

Pasadas 24 horas desde el levantamiento del sumario del caso Gürtel, Mariano Rajoy no pudo soportar la presión y salió a la palestra a dar respuesta a las acusaciones de corrupción que ventilan las investigaciones judiciales y que implican a numerosos dirigentes populares. Negó, una vez más, la existencia de un sistema organizado de financiación ilegal del PP pero asumió que el entramado de Francisco Correa era «una trama de corrupción para aprovecharse» de su partido. Aunque prometió actuar y no mirar para otro lado, la dirección popular no se plantea poner en marcha iniciativa alguna porque considera que «ya ha hecho todo lo que podía hacer», según constató la secretaria general, Dolores de Cospedal.

El líder del PP apenas modificó su agenda para hacer frente al terremoto mediático que provocó el levantamiento parcial del sumario pero renunció a reaccionar con «indiferencia» a los acontecimientos, como dijo el martes que haría. Tampoco se atrevió a someterse a los preguntas de los periodistas y continuó la racha sin ruedas de prensa que inició el pasado 13 de abril.

«Ha quedado acreditado que no estamos ante una trama organizada de financiación irregular del PP», ratificó y recordó que la contabilidad del partido ha sido auditada por el Tribunal de Cuentas. El PP niega cualquier comparación con la estructura creada por el PSOE en los años 90 para financiar ilegalmente el partido a través de una red empresarial bajo la denominación de Filesa. Como apuntó Dolores de Cospedal, en este caso, «no son cargos del PP para enriquecer al PP sino personas que buscan enriquecer esas empresas» del entramado corrupto y su lucro personal.

Para Rajoy, «estamos, en todo caso, ante una trama de corrupción para aprovecharse del PP y utilizada en su contra». Insistió en esa utilización política de las decisiones judiciales y denunció que su partido es víctima de una actuación «sectaria y partidista del Gobierno», de la que acusó a la vicepresidenta primera, el Fiscal del Estado y el ministro de Interior. Con la clara intención de dejar a salvo el buen nombre de la organización que preside, aseguró que la mayoría de sus dirigentes son «gente honrada» y garantizó que, ante las denuncias de corrupción, su partido «ni mira para otro lado ni va a hacerlo nunca». Además, prometió que «actuará y exigirá responsabilidades a las personas que hayan hecho cosas que no deben hacer».

Pero la promesa duró apenas unos minutos, los que tardó en comparecer en rueda de prensa la número dos del partido para dar cuenta del comunicado oficial, apuntar que el levantamiento del secreto del sumario no aporta novedades sobre las personas implicadas y zanjar cualquier especulación sobre futuras actuaciones del partido. Aseguró que el PP ya se ha comportado «de forma ejemplar» porque «todos los imputados están suspendidos de militancia en la organización o renunciaron a sus cargos en el partido».

Si bien Cospedal explicó el rechazo que provoca en la dirección popular el relato de regalos de lujo que se desprende de las conversaciones de Álvaro Pérez y Ricardo Costa, descartó cualquier iniciativa para exigir explicaciones al secretario general de los populares valencianos. Al mismo tiempo que anunció que actuará «con toda contundencia», asumió que el partido no dispone de medios para comprobar la veracidad de las sospechas y acusaciones que se derivan de conversaciones que mantienen «presuntos delincuentes».

En todo caso, señaló que «no es ejemplarizante ni oportuno y no compartimos que se reciban ese tipo de regalos». Pero negó cualquier posibilidad de que la organización pueda llegar al fondo del asunto, determinar responsabilidades y demostrar irregularidades. «Hemos hecho todo lo que podíamos hacer», afirmó.

Impotencia

Esta sensación de impotencia ante las circunstancias por las que atraviesa el partido fue transmitida también por otros dirigentes de la que ayer acudieron a las jornadas de Presupuestos en la sede de la calle Génova. Varios de los consultados apuntaron a Camps como el principal obstáculo para que Rajoy demuestre que está dispuesto a tomar medidas y exigir responsabilidades por lo ocurrido.

La dirección del PP se teme una larga penuria durante el proceso judicial del caso Gürtel que se propone asumir con un frente de defensa común. Por eso, Rajoy exigió el levantamiento total del secreto del sumario que sólo se suspendió parcialmente «tras más de un año de instrucción secreta». Cospedal también llamó la atención sobre el hecho de que la Fiscalía haya aprovechado para pedir el archivo del caso Faisan en coincidencia con el levantamiento del secreto del sumario del caso Gürtel.

La vicesecretaria de Organización, Ana Mato, aprovechó su intervención en las jornadas de Presupuestos para defender su inocencia y negar extremos de la investigación según la cual, la trama de corrupción le transfirió a su nombre un coche que pertenecía a la esposa de Francisco Correa, Carmen Rodríguez. «Podéis estar muy tranquilos conmigo. A mí nadie me ha regalado nunca nada. Todo lo que tengo es fruto de mi esfuerzo y de mi trabajo», dijo. El alcalde de Pozuelo y ex esposo de Mato, Jesús Sepúlveda, difundió ayer un comunicado en el que suscribe las palabras de la vicesecretaria. Afirma que el vehículo aludido «fue adquirido por mí de segunda mano en 1994, sin que Ana Mato tuviera nada que ver con la compra» y añade que su ex esposa «ni ha participado ni ha tenido conocimiento de este asunto ni de ningún otro que pueda relacionarse con todas las informaciones que están apareciendo sobre mi persona, informaciones que son absolutamente falsas».