Correa, antes de acudir a los juzgados./ EFE
ESPAÑA

Correa no existió para el Ministerio de Hacienda durante toda una década

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Francisco Correa, el jefe de la trama corrupta, se había convertido en uno de los hombres más ricos de España, con un patrimonio en el extranjero, según se refleja en las investigaciones policiales, cercano a los 50 millones de euros, fruto de años de concursos amañados. Pero para el fisco era invisible, poco menos que un indigente que llevaba una década sin trabajar y sin declarar a Hacienda.

Un informe de la Agencia Tributaria del pasado 4 de febrero y que figura en el sumario del caso Gürtel desvela que Correa, Don Vito, su nombre clave en la contabilidad B de la trama, «no ha presentado declaración por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Física desde 1999». Es más, en la base de datos de la Administración no constaba siquiera que en los dos últimos lustros hubiera tenido rendimientos del trabajo, de capital mobiliario o inmobiliario o de actividades. Durante todos estos años para el Estado «su patrimonio no había sufrido alteraciones».

La investigación ha constatado que Don Vito controlaba un grupo empresarial compuesto por 30 firmas mercantiles, desde empresas de eventos a constructoras. Hacienda, sin embargo, no tenía ni idea. «No consta como socio o administrador de sociedades. Únicamente figura como autorizado de las cuentas bancarias de una sociedad, FCS (Formación, Comunicación y Servicios), carente de actividad económica de acuerdo con la información de nuestra base de datos», informaron hace ocho meses los inspectores al juez Baltasar Garzón, el primer instructor de la causa.

Titular de un piso

El cerebro de la trama disfrutaba de lujosas mansiones por media España, además de posesiones inmobiliarias en países de varios continentes, pero para Hacienda «el señor Correa únicamente es titular desde el año 1999 de un piso y una plaza de parking en Madrid».

No es de extrañar que la Agencia Tributaria no supiera nada de los millonarios enjuagues de Francisco Correa. Don Vito, revelan los informes del sumario, «solía» pagar sus muchos sobornos «con dinero en efectivo que lleva en una caja de zapatos».

El informe de la Agencia Tributaria, que analiza en casi un centenar de páginas el patrimonio real de Francisco Correa, llega a la conclusión de que Don Vito era casi un indigente que no cotizaba, aunque hizo un agujero al fisco cercano a los 5,1 millones de euros, y eso sólo contando el dinero defraudado entre 2003 y 2007 por las empresas que, en su nombre, gestionaban Ramón Blanco Balín y Andrés Guillamot Bernardo. Hacienda apunta, no obstante, que esa cantidad podría ser mucho mayor, ya que todavía queda por analizar «la totalidad de la documentación incautada», sobre todo la encontrada en los despachos profesionales de Blanco y Guillamot.