Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

La falta de libros de texto influye en los contenidos

E. M.
Actualizado:

Uno de los principales problemas de la extensión del bilingüismo es la falta de materiales para dar las clases, empezando por los libros de texto. Ésa es una de las conclusiones del informe Los centros bilingües de Andalucía: gestión, competencia y organización, que coordinó el año pasado Fernando Lorenzo, profesor de la Universidad Pablo de Olavide.

«Los docentes se encargan de la elaboración de sus propios materiales y, en ocasiones, se eligen los contenidos que se impartirán en otros idiomas en función de eso mismo», explica el director del proyecto. Para esta iniciativa pasaron por más de 60 colegios de toda Andalucía, muchos de ellos de la provincia. Lorenzo recuerda que encontró varios centros que imparten en alemán en Chiclana. «Es difícil encontrar centros que den clase en otra lengua que no sea el inglés», reconoce.

En líneas generales, asegura que el proyecto va por el buen camino y sigue las líneas marcadas por la Unión Europea, pero queda mucho por hacer. El experto, que dirige también el Máster de Bilingüismo y el de Secundaria en la Pablo de Olavide, recalca que «la extensión de la red hubiera sido mayor si los profesores contaran con una formación previa».

Respecto a los padres consultados, asegura que su principal preocupación es si asimilarán la parte de contenidos que se les imparta en otra lengua. A lo que el experto garantiza que los resultados son positivos.