Puigcercós no cuenta con Carod-Rovira para figurar en las listas electorales
El vicepresidente de la Generalitat confirma que el líder de su partido le comunicó que no quería que ocupase "ningún puesto"
BARCELONAActualizado:Las tensas relaciones entre el candidato de ERC Carod Rovira y el líder del partido se han escenificado finalmente en la decisión de Puigcercós de prescindir del vicepresidente catalán en las listas del partido. Josep Lluís Carod-Rovira ha confirmado que el líder de Esquerra, Joan Puigcercós, le ha comunicado que no cuenta con él para las próximas elecciones al Parlament de Cataluña, que se celebrarán en el 2010. La información ha aparecido en un diario barcelonés según la cual el presidente del partido, Joan Puigcercós, le había dicho que no quería que figurase "en ningún puesto" de la lista electoral.
El vicepresidente del Gobierno de la Generalitat no ha aclarado cuál será su posición personal a partir de ahora, pero sí que ha querido dejar claro que desea para Esquerra "los mejores resultados electorales en el futuro". Carod-Rovira mantuvo ayer una reunión con dirigentes de ERC pertenecientes a su propio sector para valorar precisamente esta decisión de Puigcercós, y con la cual -según ha confirmado uno de los asistentes- el vicepresidente se ha mostrado muy dolido.
Puigcercós abre una 'nueva etapa'
El presidente de ERC, Joan Puigcercós, ha afirmado que tiene "la opción y el derecho" de elegir quién debe estar en las listas de su partido, ya que será el candidato republicano a presidir la Generalitat. En un comunicado, Puigcercós ha explicado que apuesta por unas listas que "pongan en valor nuevos liderazgos y que reflejen la 'nueva etapa' que ha iniciado Esquerra en los últimos tiempos".
El líder de Esquerra dice "contar" con Carod , pero no en las listas, y lamentó que esta información se haya hecho pública. El líder republicano alega que a Carod "se le debe un respeto, es el vicepresidente del Govern y debe continuar haciendo su trabajo con total tranquilidad y con el apoyo del partido".
El Govern no corre peligro
Los tres grupos parlamentarios que apoyan al ejecutivo catalán (PSC, ERC e ICV-EUiA) han coincidido en asegurar que la no continuidad de Carod -Rovira como candidato no afectará la cohesión ni a la labor del gobierno de la Generalitat. Según ha indicado el portavoz adjunto del grupo del PSC, Joan Ferran, su partido no tiene por costumbre "juzgar las decisiones políticas sobre los militantes y dirigentes de otros partidos que se presentan a unas elecciones" por lo que tampoco lo hará en esta ocasión.
Por parte de ICV-EUiA, su portavoz, Dolors Camats, ha indicado que su formación no tiene "ninguna valoración específica" que hacer sobre los candidatos que designe ERC, "porque es este partido quien tiene que hacerla", si bien se ha mostrado convencida de que la no continuidad como candidato de Carod -Rovira "no tendrá consecuencias en el gobierno".
La oposición ha sido más crítica. La portavoz del PPC, Dolors Montserrat, ha dicho con ironía que lo único que echará de menos "son sus viajes". Desde CiU, el portavoz adjunto en el Parlament, Josep Maria Pelegrí, ha afirmado que el "desmerecimiento" de Carod-Rovira debilita aún más al Govern. "Carod merece todo mi respeto personal, pero si no tiene el apoyo de su partido, el Govern queda muy tocado". En su opinión, la decisión del presidente de los republicanos, Joan Puigcercós, no afectará de ningún modo a CiU, y augura, en cambio, que tendrá "efectivos negativos" entre los socios del Govern. Esto, según Pelegrí, se suma a la "debilidad" del Govern creada por la necesidad de cada uno de sus socios de marcar perfil en el Ejecutivo catalán.