Nuevo encuentro entre Diputación y trabajadores del aeropuerto para abordar su futuro
JEREZActualizado:La diputada de Turismo y vicepresidenta del Patronato, Irene Canca, así como los diputados en el Congreso por la provincia Mamen Sánchez y Salvador de la Encina, se reunirán mañana jueves, a las 11 de la mañana, con el comité de trabajadores del Aeropuerto de Jerez. El encuentro será en la sede del Patronato Provincial de Turismo de Cádiz y forma parte del calendario que la Diputación se comprometió a mantener con los representantes de los trabajadores de las distintas empresas que trabajan en las instalaciones de La Parra.
El presidente de Diputación, Francisco González Cabaña, y la vicepresidenta del Patronato, Irene Canca Arévalo, se reunieron el día 17 de septiembre con delegados sindicales de las citadas compañías. El encuentro, solicitado por los trabajadores, surgió a raíz de las informaciones publicadas en los medios sobre la supresión de vuelos de la compañía Spanair desde el aeropuerto. Los empleados manifestaron que la empresa no les había comunicado oficialmente esta medida.
A la reunión celebrada en el Palacio Provincial comparecieron entonces delegados de AENA, Spanair, Ryanair, Flightcare, Swissport e Iberia, así como representantes de la federación de Ciudadanía del sindicato Comisiones Obreras de Diputación.
Poco margen
El Patronato deja claro que en cualquier caso no tiene otras competencias que la promoción turística y carece de margen de maniobra en decisiones de este tipo, que más que con el destino turístico, tienen que ver con un replanteamiento global de la compañía.
Canca es por tanto consciente de que el Patronato de Turismo no puede interferir en decisiones empresariales pero sí asumir la mediación que planteaban los trabajadores: «Ellos saben que la solución no está en nuestras manos y no queremos crear falsas expectativas, pero en tiempos como estos no se pueden rehuir los problemas y haremos todo lo que esté en nuestras manos». Por esta razón volverán a reunirse mañana jueves.
Los delegados sindicales de las empresas que operan en el aeropuerto representan a 150 trabajadores directos y a una cifra similar de indirectos.
Todos ellos se ven afectados por la sangría de vuelos en el aeródromo, sobre todo tras el anuncio de marcha de Spanair.