La prestación de los 421 euros se mantendrá aunque el paro baje del 17%
MADRID Actualizado: GuardarLa nueva prestación de 421,7 euros para los parados que han agotado su cobertura de desempleo y carecen de rentas familiares superiores al 75% del salario mínimo interprofesional, situado en 624 euros al mes, no tendrá fecha de caducidad hasta que Gobierno, agentes sociales y grupos políticos decidan lo contrario.
Seguirá con su carácter inmediato y temporal pero su mantenimiento ya no estará vinculado a una tasa de paro superior al 17%, como se fijó en principio. Sin embargo, continúa inalterable que cada persona solo accederá una vez al programa, cuya duración máxima será de seis meses. Los 421,7 euros -el 80% del indicador de referencia más importante del país- está vigente desde el 17 de agosto para los parados sin cobertura desde el 1 de ese mismo mes.
Su aplicación responde a un decreto, convertido por el Congreso de los Diputados en proyecto de ley para poder ampliar la prestación a los desempleados que desde enero no tienen protección de los Servicios Públicos de Empleo El texto se encuentra en tramitación parlamentaria y ha sido en la fase de ponencia donde los diputados han decidido suprimir el requisito del 17%.
Los grupos trabajan con la hipótesis de que el proceso esté concluido a primeros de noviembre para que los beneficiarios accedan cuanto antes a la ayuda. Por esto, los grupos mayoritarios, pese a sus diferencias, votarán a favor del informe de ponencia.