Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
españa ante la crisis

Caja Canarias y Caja Navarra se integran y forman el primer grupo interregional del sector

Ambas entidades conservarán su personalidad jurídica y sus órganos de gobierno pero compartirán numerosas áreas de negocio

EFE |
PAMPLONAActualizado:

Caja Navarra y Caja Canarias han suscrito un acuerdo por el que estas compañías configurarán un grupo económico mediante la integración de negocios y la puesta en común de políticas de riesgos, ha informado la entidad financiera navarra en un comunicado.

El acuerdo, suscrito por el presidente de Caja Canarias, Álvaro Arvelo, y el director general de Caja Navarra, Enrique Goñi, supone que ambas entidades conservarán su personalidad jurídica y sus órganos de gobierno en sus áreas de origen (Canarias en el primer caso y Navarra, País Vasco, Rioja y Aragón en el segundo).

En estos territorios, Caja Navarra y Caja Canarias mantendrán sus redes comerciales diferenciadas, aunque, para el resto del territorio español, crearán una nueva marca diferente. Además, estas entidades configurarán un grupo económico común que se encargará del negocio mayorista y de la gestión de áreas de negocio como fondos y seguros y carteras industriales, entre otras actividades.

El grupo se estructura sobre una sociedad central de servicios financieros plenos participada por ambas cajas. La integración financiera de amplio alcance se articulará bajo la constitución de un SIP (Sistema Institucional de Protección) que centralizará las políticas financieras, de solvencia y riesgos.

Novena caja a nivel nacional

El modelo contempla la integración operativa de servicios comunes, tecnología y marca, con redes comerciales complementarias, y el desarrollo unificado de negocios a nivel nacional e internacional. La operación, destaca Caja Navarra, no contempla acudir al FROB, mecanismo diseñado por el Gobierno para facilitar, desde un punto de vista económico, la integración de las entidades financieras.

Tras este acuerdo, el grupo se situará, tomando como referencia los datos consolidados a cierre de junio de este año, como la novena caja a nivel nacional por volumen total de activos y la sexta caja nacional en resultado consolidado atribuido.

Esta operación, que cuenta con una valoración preliminar positiva por parte del Banco de España, ha sido aprobada por los órganos de gobierno de las dos entidades, que en su momento deberán ratificar los avances que se vayan produciendo en el proceso.

Caja Navarra ha resaltado que éste es "un primer paso que abre el camino de forma comprometida" hacia la que puede ser la primera iniciativa interregional dentro del proceso de consolidación sectorial que vive el sistema financiero. El acuerdo, señala Caja Navarra, es fruto de un "intenso" proceso de conversaciones entre diferentes entidades del sector y podría ser ampliado en el futuro a otras cajas.