Trabajos en Cádiz financiadas con el Plan E. / A. V.
LAS CIFRAS

El Gobierno destinará 133 millones en 2010 para obras de los ayuntamientos

El ministro Manuel Chaves anuncia que el reparto del fondo se hará igual que en 2009, según el criterio de población

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Más dinero para pequeñas obras municipales y para aliviar el desempleo. El Gobierno central aprobará a lo largo de octubre un segundo Plan E que se aplicará el año que viene. Los primeros datos que se manejan de este nuevo Fondo Local de inversión apuntan a que serán unos 5.000 millones de euros los que destine el Estado en 2010 para impulsar las economías locales.

En el caso de la provincia de Cádiz ha sido la diputada socialista Mamen Sánchez la primera que ha evaluado el pellizco que se llevará Jerez y ha adelantado que la cifra supera los 22 millones de euros. Por lo que respecta al conjunto de la provincia serán unos 133 millones de euros los que tocarán a repartir entre los 44 municipios a partir del próximo enero.

Esta segunda edición del Plan E, también conocido como plan Zapatero, tiene menos dotación si cabe que el vigente de 2009. Así, el Gobierno central destinó 8.000 millones de euros y la provincia se ha beneficiado este año de 213 para acometer pequeñas obras viarias y abordar proyectos de rehabilitación. La puesta en marcha de este plan, según el PSOE, ha permitido una media de 5.000 nuevos contratos en la construcción.

El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, aclaró ayer en un pleno de la Cámara Alta que la distribución de los recursos entre los municipios se realizará siguiendo el criterio de la población.

Chaves señaló que el fondo vigente de 2009 ha funcionado «bien», por lo que se ha mostrado partidario de «no crear un problema» donde actualmente no hay ninguno.

Distribución del dinero

El vicepresidente tercero apuntó que cuando se trata de repartir un Fondo entre 8.000 municipios españoles de diversas características, la aplicación de más de una variable complica mucho su distribución y es difícil llegar a un acuerdo.

Por su parte, el PP abrió hace unos días un nuevo frente de batalla contra el Gobierno: sus alcaldes se pusieron en pie de guerra por una nueva financiación local. Los ediles se posicionaban contra el gasto público y la subida de impuestos, Rajoy aprovechó la convención de alcaldes de su partido para pedir que 3.000 millones de los previstos en este Plan E se consoliden.

La capital de la provincia recibirá en esta edición 14 millones de euros, casi seis menos que los que ha recibido en 2009 y que le han permitido abordar 17 obras municipales. Las obras más significativas financiadas con cargo al plan han sido la rehabilitación de la Cárcel Vieja y la reurbanización del paseo marítimo de la avenida de la Bahía.

El reparto según el criterio de población significa que municipios como Algeciras, uno de los más poblados, percibirá con cargo al Plan E un total de 14,4 millones, mientras que San Fernando, 10,4.