Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizChiclana
La calle La Plaza es uno de los viarios que se acaban de peatonalizar. /J. M. A.
LOS DATOS

ADECO apuesta por la gestión privada para el Centro Comercial Abierto

La patronal local considera que «sólo con una estructura administrativa fuerte» podrán competir con grandes superficies En breve iniciarán los contactos con empresas especializadas

JESÚS M. ARAGÓN
CHICLANAActualizado:

La Asociación de Comerciantes de Chiclana, Adeco, apuesta por la gestión privada para el desarrollo y puesta en funcionamiento del futuro Centro Comercial Abierto, una entidad que deberá contar a su juicio «con una estructura administrativa y gerencial especializada», y que deberá marcar «un reglamento y una serie de características iguales para todos».

Esa es al menos la interpretación que realiza el presidente de la patronal de los comerciantes locales, Fernando Sotomayor, que representa ante el Consejo Económico y Social de la ciudad a casi 110 negocios de un municipio en el que en estos momentos casi se triplica ese número de licencias comerciales.

Desde Adeco se aseguró a este medio que en las próximas semanas su junta directiva tiene previsto mantener en compañía de los técnicos y la concejal de Fomento del Ayuntamiento de Chiclana, Maria de los Ángeles Polanco, «las primeras conversaciones con una empresa especializada en la gestión de este tipo de centros comerciales abiertos en España», afirmó. El objetivo inicial es «recoger todas las ideas y sugerencias que pueda aportarnos para su puesta en marcha en Chiclana», explican.

Una vieja idea

Y es que el Centro Comercial Abierto de Chiclana lleva años gestándose en la ciudad pero aún carece de entidad propia como organismo autónomo. Para los comerciantes debe contar con una «estructura fuerte en la que tengan cabida además del Ayuntamiento y los propios comerciantes todos los sectores implicados como los bancos, etcétera».

Desde Adeco se plantea como una «prioridad absoluta» la consolidación de este espacio unificado desde el punto de vista estético y de funcionamiento en cuanto a horarios o campañas promocionales de calles como Vega, Arroyuelo, La Fuente, La Plaza, Constitución, Iro, etcétera.

Para su consolidación es «básica la peatonalización del centro», insisten. Según Sotomayor, «ser competitivos con los grandes centros comerciales y las grandes superficies ya instaladas o que tienen previsto construirse en los próximos años, pasa por la llegada de grandes firmas internacionales, y éstas no vendrán si no hay un centro peatonal donde la gente pueda pasear y pararse en los escaparates», asegura. El presidente de Adeco espera que las jornadas de trabajo para gestar ese centro comercial unido y cohesionado arrojen las primeras conclusiones válidas «para dotar de derechos y obligaciones a quienes lo integren en el futuro».

De momento los sucesivos gobiernos municipales no han sido capaces de aglutinar en torno a esta idea a los minoristas, y la única referencia que existen a día de hoy de este Centro Comercial Abierto en Chiclana son los totems indicativos colocados hace años.