Recomiendan vacunar contra la gripe A a los menores entre los 6 meses y 18 años
COLPISA. MADRIDActualizado:Los expertos recomiendan vacunar contra la gripe A a los menores con edades comprendidas entre los seis meses y los 18 años de edad con el argumento de que su inmunización implicará «muchas ventajas para el resto de la sociedad», ya que este colectivo, al igual que ocurre con la gripe estacional, es el que más contagia y más transmite el virus a los adultos. «Sin duda ninguna, vacunar a los niños es necesario para hacer frente a la gripe pandémica y así lo han entendido ya diversos países, como Estados Unidos, Canadá y Finlandia. Se trata de una iniciativa a favor de la salud pública del resto de la sociedad», aseveró el doctor Enrique Bernaola, jefe de Servicio de Pediatría del Hospital Virgen del Camino, de Pamplona.
El doctor Valentín Pineda Solas, jefe de Sección de la Unidad de Infecciosos del Servicio de Pediatría del Hospital Parc Taulí, de Barcelona, coincidió con su colega en la necesidad de vacunar al colectivo de menores, máxime cuando los más pequeños, como los que tienen menos de dos años de edad, son «los máximos transmisores de los virus», en este caso el H1N1. «Si se vacuna a todos los niños, disminuirá la circulación» de la gripe A, aseveró.
Bernaola expresó su confianza en que el Ministerio de Sanidad, en colaboración con las CCAA, incluirá en una segunda fase al colectivo de menores entre los grupos de riesgo.
Este experto cree demostrado que «no hay dudas» sobre las seguridad de las vacunas para los menores, ya que existen otras, como la del virus del papiloma humano, que son también adyuvadas y se administran a los niños sin ningún tipo de problema.