Jóvenes parados de la ciudad acometerán parte de las obras de la Ciudad de los Niños
El proyecto, que prevé un espacio de 35.000 metros cuadrados de oferta lúdico-formativa para los más pequeños, será una realidad en el año 2011
JEREZ Actualizado: GuardarLa Ciudad de los Niños, uno de los grandes proyectos previstos por el gobierno local para esta legislatura, se encuentra ya en estado de gestación. Jóvenes parados del Distrito Granja-Delicias están recibiendo ya formación en una escuela taller para, posteriormente, acometer parte de las obras correspondientes, que estarán acabadas en el primer semestre de 2011, según avanzó ayer a LA VOZ el delegado de Infraestructura, Antonio Fernández Ortega.
Se trata de un gran espacio abierto de unos 35.000 metros cuadrados que se ubicará en la zona de la Ronda Este, cerca de la barriada de La Marquesa. Estará dotado con multitud de juegos infantiles que se integrarán en zonas verdes con lagos. La delegada del Distrito Granja-Delicias, Irene Canca, aunció ayer el inminente inicio de los trabajos durante la presentación del nuevo programa de actividades del Centro Social La Granja. Posteriormente apuntó a este periódico que la Ciudad de los Niños «no será ningún parque de atracciones a pequeña escala, sino que estará compuesto por una oferta lúdico-formativa». Y que en la misma se incluyen los tradicionales columpios de un parque convencional, además de elementos más novedosos como, por ejemplo, tirolinas.
Proceso
La inversión se encuentra actualmente en una fase inicial. Técnicos municipales trabajan en estos momentos en el proyecto civil. La intención es que esté acabado a finales del presente año y que pueda licitarse en el primer trimestre de 2010. La instalación de los juegos, por su parte, se adjudicaría en los últimos meses de ese mismo ejercicio, para que, así, la Ciudad de los niños pueda entrar en funcionamiento en 2011, según el propio Antonio Fernández Ortega.
Mientras tanto, los jóvenes parados del Distrito Granja-Delicias ya han comenzado con el taller de formación correspondiente. Éste durará dos años e incluye los trabajos de la Ciudad de los Niños vinculados a los elementos paisajísticos y de madera. «De esta manera, le damos a ese taller una aplicación práctica y que se quedará en la ciudad», explica Canca.
El delegado de Infraestructura apunta que, con 35.000 metros cuadrados de extensión, será unos de los mayores parques públicos de la ciudad.
El referente de Córdoba
El proyecto cuenta con los referentes de iniciativas similares existentes en otras ciudades andaluzas. Córdoba es una de ellas. Entró en funcionameinto en 2007 y lo bautizó también como Ciudad de los Niños. Es, actualmente, la mayor área de juegos infantiles de la ciudad y el único recinto de España que los aúna con zonas verdes consolidadas, todo ello en una extensión de cuatro hectáreas.
Dispone de una treintena de unidades de juegos infantiles que, a su vez, se dividen en otras más pequeñas. Aunque la mayoría son juegos que existen en otros parques cordobeses, algunos fueron diseñados específicamente par este proyecto y hacen alusión a elementos propios de la ciudad, como Vulcano-Mezquita y El Río. Otros elementos destacados es la pista de skate, mobiliario urbano, aseos y un botiquín para pequeñas curas.
Aunque aún no ha trascendido la oferta con la que contará la Ciudad delos Niños de Jerez, Canca reconoce que será «muy parecida» a la que tiene la de Córdoba.