El Carnaval y Baro son ya oficialmente baluartes de Cádiz
El Ayuntamiento de la capital entregó ayer sus premios de promoción turística a colectivos y a un empresario de la ciudad
CÁDIZ Actualizado: GuardarLos premios se quedaron en casa. Los galardones que cada año otorga el Ayuntamiento de Cádiz para reconocer la promoción turística que personas y colectivos realizan de la ciudad han recalado esta edición en el Carnaval de Cádiz y en el hostelero gaditano Manuel Baro.
Por este motivo, el Salón de Plenos del Consistorio reunió ayer a personalidades de diferentes ámbitos de la sociedad gaditana para aplaudir y acompañar a las personas que se han encargado de difundir el nombre de la ciudad durante décadas. Las Diosas del pasado Carnaval, tanto de la categoría de adultos como de infantiles, fue la encargada de recoger un galardón donde se vieron reconocidos todos los colectivos que participan en la fiesta, tanto autores, como directores, componentes, medios de comunicación, peñas y artesanos, «que trabajan a favor del Carnaval de Cádiz pero que con su trabajo individual o colectivo no sólo promocionan la fiesta sino otros productos turísticos de la ciudad», destacó el concejal de Turismo, Bruno García, que ejerció de maestro de ceremonias. El comparsista Enrique Villegas fue el encargado de agradecer el premio con un discurso muy carnavalesco, donde destacó la importancia de la fiesta gaditana en el devenir de la ciudad. «Alguien dijo alguna vez que el Carnaval de Cádiz constituye el principal punto de referencia de la ciudad, y es que hablar del Carnaval es hablar de Cádiz», puntualizó el veterano coplero.
En el apartado de reconocimiento a la trayectoria de toda una vida dedicada a la promoción de Cádiz, el Ayuntamiento ha distinguido a Manuel Baro, por sus más de 50 años de actividad en el sector hostelero. La alcaldesa Teófila Martínez destacó la labor realizada por el Carnaval y el empresario con un discurso muy reivindicativo con el que incluso se llegó a emocionar. Martínez rompió una lanza a favor de las pequeñas empresas de la ciudad, representadas en Manuel Baro, a las que agradeció el papel que están desempeñando dentro de la economía de la ciudad. «Las grandes empresas hacen ERES y no pasa nada, mientras que los pequeños negocios sobreviven a pesar de que no tienen ayudas y las que hay siempre llegan tarde», criticó.