Mirarse en el espejo de Obama
ATENAS Actualizado: Guardar«Necesitamos impulsar la economía griega para sacarla de la recesión actual. Si hay que tocar fondo, que por lo menos sea mientras estamos corriendo». Yorgos Papandreu sabe de qué habla en la arena política. No en vano es nieto de Giorgios Papandreu, fundador del Partido Socialista Democrático, dos veces primer ministro y una presidente, e hijo de Andreas, impulsor del Movimiento Socialista Panhelénico (Pasok) y por dos veces jefe de Gobierno.
Pero además de la herencia política que atesora, el futuro primer ministro griego ha sabido explotar otra faceta para llegar al poder: su aire de estadista moderno siguiendo el ejemplo del presidente de EE UU. Por eso, Papandreu es conocido como el Obama griego. Además, el líder del Pasok está más cerca de lo que parece del inquilino de la Casa Blanca, ya que nació en St. Paul, Minnessota, en 1952, y sabe alimentar, al igual que el mandatario afroamericano, una imagen cercana, dinámica y populista.
Por eso, no es de extrañar que el político socialista culminara la campaña con el mitin más concurrido de todos ante miles de personas en el parque Pedio tou Areos de Atenas para transmitir un mensaje de cambio y «regeneración». «Cerraremos de una vez por todas la puerta en el pasado para abrirla al futuro», proclamó.
De madre norteamericana y formado en EE UU, el próximo jefe del Gobierno heleno siempre ha apostado por unas buenas relaciones con el país que le vio nacer. Además, posee un excelente bagaje académico: sociólogo de formación por las universidades de Estocolmo, London School of Economics y Harvard (EE UU), políglota y especialista en relaciones internacionales,
Sin embargo, Papandreu también tiene su lado oscuro que ha repelido durante mucho tiempo a sus conciudadanos. Y es que además del apellido ha heredado décadas de escándalos políticos asociados a su partido y a su padre. Por eso, para ganar en tirón popular ha hecho todo lo posible por intentar que la sombra de su progenitor no oscurezca su futuro.
Andreas Papandreu (1919-1996), un animal político -para lo bueno y para lo malo- y fundador en 1974, nada más caer la 'dictadura de los coroneles', del Pasok, vio cómo el final de su carrera se envenenó por escándalos amorosos -dejó a la madre de Yorgos por una joven azafata que le arrastró por la pendiente del chismorreo- y por flagrantes casos de corrupción como el de la presunta financiación irregular del partido.