san fernando

El alcalde de San Fernando pide a Griñán que adelante las elecciones si no toma medidas radicales contra el paro

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El alcalde de San Fernando, Manuel María de Bernardo (PA), exigió hoy al presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, que adopte de manera "urgente" un "plan de medidas radicales y eficaces para hacer frente a los estragos que el paro está provocando en la población" y añadió que "si es incapaz de poner en marcha medidas resolutivas lo que debe hacer a la mayor brevedad es adelantar las elecciones autonómicas".

En un comunicado, De Bernardo pidió a Griñán un "plan de compromisos concretos" para "empezar a cumplirlos ya" y manifestó que la "gravedad" de las cifras del "es mayor aún si se analiza el ritmo de crecimiento del desempleo con respecto a la zona euro, ya que el paro crece en España cuatro veces, en Andalucía seis veces más y siete veces más en la provincia de Cádiz que la media europea".

A juicio del regidor isleño, "se trata de una situación sin precedentes que requiere nuevas medidas" y que "no puede mejorarse con la política de improvisación y parcheo que está adoptando el Gobierno de España", por lo que manifestó que "el Gobierno andaluz debe actuar ya con sus competencias y recursos para paliar esta sangría del empleo que sitúa a Andalucía a la cola de la cola de Europa", ya que "uno de cada cuatro nuevos parados en España es andaluz".

Por otra parte, De Bernardo también hizo referencia a la situación de los ayuntamientos, diciendo que "están al límite de sus posibilidades, con recortes presupuestarios, el incremento de gastos para atender necesidades sociales de carácter básico que cada vez más ciudadanos demandan y que los ayuntamientos no pueden cubrir ni pueden atender las crecientes tasas de pobreza ante las que el presidente Griñán no debe quedar impasible".

Finalmente, el dirigente andalucista advirtió de que "la falta de una política económica y de empleo rigurosa y coherente está contribuyendo a ampliar una brecha social que puede desembocar en altercados, por lo que ahora es el momento de actuar". Por todo ello, reiteró que "se hace necesario poner en marcha un plan de acción en materia de empleo con medidas radicales e inmediatas".